Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Nuclear

Rusia apuesta por centrales nucleares flotantes para el Ártico

Moscú asegura que estas instalaciones son «la solución ideal para zonas remotas»

Publicado: Sábado, 27/10/2007 - 13:24  | 1750 visitas.

Montaje fotogr�fico de una central nuclear flotante. Imagen: Ideal
Montaje fotográfico de una central nuclear flotante. Imagen: Ideal
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las centrales nucleares flotantes van a constituir una parte importante en el programa de expansión de ese tipo de energía en Rusia. Así lo declaró ayer el viceprimer ministro Serguéi Ivanov, uno de los candidatos a suceder Vladímir Putin. Las organizaciones ecologistas han puesto el grito en el cielo, ya que consideran que ese tipo de plataformas son mucho más peligrosas que las convencionales.

«Son la solución ideal para llevar electricidad a las zonas remotas», declaró Ivanov refiriéndose a las regiones situadas al norte del Círculo Polar Ártico, por lo general desconectadas de la red eléctrica del país. El dirigente explicó que «basta con anclar en la costa una central flotante para que todo un área geográfica cuente con un potente generador eléctrico». Según Ivanov, «la factura de luz sería también más barata que en el resto de Rusia». Serguéi Kiriyenko, director de la Agencia de Energía Atómica rusa, anunció el año pasado la intención de utilizar centrales flotantes.

Las obras para construir la primera, que llevará el nombre de "Akadémik Lomonósov" y tendrá una superficie de 4.300 metros cuadrados, comenzaron en primavera en los astilleros militares de Severodvinsk, en la península de Kola. Suministrará energía a la fábrica de submarinos nucleares enclavada dentro del mismo complejo y estará terminada en 2010. Estará dotada de dos reactores nucleares KLT-40S, idénticos a los instalados en los rompehielos atómicos, y su potencia alcanzará los 70 megavatios. Utilizará como combustible uranio enriquecido sólo en un 5%.

Noticia completa en Ideal (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armamento Nuclear Bitácoras Institutos Investigación Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

AMOLF

Institute for Atomic and Molecular Physics

European Synchrotron Radiation Facility

European Synchrotron Radiation Facility

Nuclear Engineering Division, AIChE

A Division of the American Institute of Chemical Engineers

NuclearAustralia.Com

News and forum about the pacific use of nuclear energy



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com