Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Punto frío del universo podría ser un vestigio del Big Bang

La arqueología aérea pudo empezar a desarrollarse en la República Checa sólo después de la caída del telón de acero. Los logros de este novedoso método científico se presentan en una exposición en el Museo Nacional titulada 'Vuelos hacia el pasado'.

Publicado: Viernes, 26/10/2007 - 20:58  | 1348 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un sector frío en la radiación más antigua del universo podría ser el primer indicio de una falla cósmica que se podría haber originado poco después del Big Bang, dijeron el jueves científicos británicos y españoles.

Ellos creen que este punto, detectado en mapas satelitales de la radiación de microondas, podría ser un defecto o textura cósmica, un vestigio de la infancia del universo. Pero ellos dijeron que su teoría necesitaría confirmación.

Tales defectos o texturas, teorizaron, reflejan una falla en el patrón de universo mientras se formaba, algo similar a un agujero en una panty o una mancha en un diamante.

"Si de hecho se demuestra que el punto frío es una textura, cambiará totalmente nuestra visión sobre cómo evolucionó el universo después del Big Bang," sostuvo Mike Hobson, del Grupo de Astrofísica del Laboratorio Cavendish de la University of Cambridge, cuyo estudio aparece en la revista Science.

Hobson, Neil Turok y colegas del Instituto de Física en Cantabria basan esta teoría en el análisis de un gran punto frío en el radiación del fondo de microondas, que básicamente es el rastro de calor dejado tras la formación del universo.

El punto frío fue descubierto en el 2003 por el satélite Wilkinson Microwave Anisotropy Probe de la NASA y su presencia ha sido motivo de muchas teorías, dijo Al Kogut del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Kogut, quien no trabajó en la investigación, dijo que si se demuestra esta teoría de la textura, ofrecería una ventana hacia el universo de hace unos 14.000 millones de años atrás, poco después del Big Bang, mostrando los lugares donde el universo se está expandiendo y enfriando.

"Si imaginas el agua enfriándose en una bandeja de cubos de hielo, haría la transición desde el estado líquido a un cristal sólido," dijo Kogut en una entrevista telefónica.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com