Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Descubren que algunos neandertales eran pelirrojos y tenían la piel clara

El estudio, que publica hoy la revista "Science", se basa en la comparación entre dos inviduos de un gen clave en la determinación del color del pelo y la tez, el MC1R

Publicado: Viernes, 26/10/2007 - 19:1  | 1267 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hubo neandertales pelirrojos y de tez clara. Muchos se preguntarán ¿y qué? Pues que antes no se sabía y ahora sí. El hallazgo lo publica hoy el último número de la revista "Science", y en la investigación han participado cuatro científicos españoles. Por afortunada casualidad, o un calculado regalo de los editores de la prestigiosa publicación estadounidense, el tema sale a la luz el mismo día en que la revista recibirá en Oviedo el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades junto con su homóloga británica "Nature".

Se da además la circunstancia de que las muestras de ADN analizadas proceden de fósiles de neandertales del yacimiento de El Sidrón, en Asturias. Los restos pertenecen a un individuo masculino de 43.000 años de antigüedad, y los investigadores recuperaron de ellos el gen MCR1, que regula la pigmentación en humanos y otros vertebrados.

"Es la primera vez que se consigue extraer esta información", precisa Antonio Rosas, paleobiólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y uno de los firmantes del estudio, junto a un amplio equipo investigador internacional.

El descubrimiento "no altera la posición de los neandertales respecto de los humanos en el árbol evolutivo", pero ratifica similitudes en los procesos de mutación genética de ambas especies "homo". "Procesos evolutivos que nos han configurado a nosotros, también lo hicieron con el mismo resultado funcional con otra especie hermana que compartió espacio con el "homo sapiens"". Es lo que se llama "evolución paralela", subraya Rosas.

En poblaciones africanas sometidas a una fuerte radiación solar por razones geográficas, la selección natural elimina la aparición de variantes que provocan estas pérdidas de función. En cambio, permite que se acumulen en las poblaciones europeas que salieron de África hace unos 50.000 años.

El equipo científico partió de la hipótesis de que los neandertales, procedentes de África hace al menos medio millón de años, deberían haber experimentado un proceso similar al de los europeos en este gen, pero las mutaciones podrían haber sido diferentes.

Noticia completa en El Heraldo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com