La empresa estatal Petróleo Brasileiro SA anunció que comenzará a producir etanol de celulosa comercialmente viable en la próxima década, informó el jueves un ejecutivo de la empresa.
"No existe una producción a escala industrial de etanol de celulosa en el mundo en la actualidad, pues su costo de producción es más alto que el etanol obtenido de la caña de azúcar o del maíz", indicó Carlos Tadeu Fraga, director ejecutivo del Centro de Investigación Cenpes en Río de Janeiro, perteneciente a Petrobras.
"Nuestra meta es alcanzar un precio competitivo (para el etanol de celulosa) en la próxima década", indicó Fraga.
En septiembre, Petrobras inauguró una planta piloto para producir el denominado etanol de segunda generación utilizando el bagazo de la caña de azúcar, un residuo de la producción de etanol o de azúcar que es muy común en Brasil.
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva tiene programado visitar el viernes la planta piloto de Cenpes.
Petrobras planea tener en servicio un prototipo de planta semi industrial de producción de etanol de celulosa para el 2010, indicó Fraga. Esa planta deberá tener la capacidad de convertir 10 toneladas de bagazo de caña de azúcar en aproximadamente 2.800 litros (740 galones) de etanol, explicó Fraga.
Noticia completa en Univisión (EEUU)