Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Ven en regulación genética la causa de diversidad en las especies

Construido en el laboratorio de la Universidad de Florida con 25 mil neuronas extraídas del cerebro de un ratón, es un proyecto dirigido por Thomas DeMarse, profesor de Ingeniería Bio-Médica en la Universidad.

Publicado: Jueves, 25/10/2007 - 20:13  | 1501 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La regulación genética podría ser la causa de la enorme diversidad en las especies de la naturaleza y, al mismo tiempo, de generar la gran similitud que presentan en sus genomas, manifestó Estela Sánchez Quintanar, profesora emérita de la Facultad de Química de la UNAM.

Durante la conferencia "El genoma. Una nueva era para la bioquímica", expuso que fue una sorpresa encontrar que el número de genes entre diferentes organismos no es tan amplio: la levadura tiene seis mil; la mosca Drosophila 13 mil; la planta Arabidopsis 23 mil; y el Homo Sapiens 30 mil.

Hizo un símil. "Con el español se conoce el vocabulario y las palabras para expresarse; sin embargo, con él se puede hacer la lista del supermercado con las compras de la semana o una obra literaria"; o bien con las siete notas musicales se puede tocar la canción de moda o la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven.

Al analizar la secuencia del ADN del chimpancé se encontró que entre 95 y 98 por ciento de sus genes son homólogos a los del ser humano.

Se dice que estos últimos son únicos e irrepetibles; no obstante, al ver su material génico, sólo 0.1 por ciento se diferencia.

Además, según un comunicado, comentó que se ha descubierto que de todo el Acido Desoxirribonucleico (ADN) sólo dos por ciento corresponde a genes; el resto son zonas intergénicas o basura, como se les ha llamado.

Noticia publicada en El Porvenir (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com