Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Hallan una mutación de un gen fundamental para la vida vegetal

Es un trabajo de investigadores del INTA

Publicado: Miércoles, 24/10/2007 - 10:37  | 1561 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos que estudian la vida vegetal están fascinados por este proceso que deja al descubierto los engranajes de la variabilidad natural. Ahora, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lograron aislar por primera vez una versión mutante de un gen fundamental para la vida de las plantas. El trabajo acaba de publicarse en la revista Journal of Heredity.

"Nuestro centro tiene una larga trayectoria en el estudio de mutaciones en plantas cultivadas -cuenta el ingeniero agrónomo Alberto Prina, director del Instituto de Genética E. A. Favret, del INTA-. Las primeras investigaciones se remontan al año 1949, y hoy utilizamos ese conocimiento para apoyar el mejoramiento genético de diversos cultivos. Pero en este trabajo, presentamos el descubrimiento de las primeras versiones mutantes del gen infA en plantas superiores."

Según explica el investigador, a pesar de que este gen existe en todo el abanico de la vida, desde las bacterias hasta el ser humano, nunca se había podido establecer la forma en que funciona en el reino vegetal. "Todo lo que hasta hoy se sabía se deducía de estudios en bacterias", subraya Prina.

El gen infA es particularmente importante, porque regula la síntesis de proteínas en los cloroplastos, pequeñas organelas de las células vegetales que tienen a su cargo nada menos que la fotosíntesis. "Prácticamente, toda la energía del sol que se fija en el planeta proviene de allí", afirma Prina.

Según el científico, la estabilidad genética surge de un continuo trabajo de reparación de las células. "Por ejemplo, la condición llamada xeroderma pigmentosa es una enfermedad, que surge de la incapacidad de algunas personas de reparar el daño producido por el sol -explica-. A veces, en las plantas ocurre que la variabilidad genética aparece por incapacidad de repararse: no pueden volver a su genoma original."

Noticia completa en La Nación (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com