Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Derecho

El hacker más buscado resiste su extradición a los EEUU

Es fácil de producir y tendrá aplicaciones en medicina y en telecomunicaciones

Publicado: Martes, 23/10/2007 - 13:3  | 1875 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Gary McKinnon está acusado de haber causado el “mayor ataque militar de todos los tiempos”. Violó 97 computadoras del Pentágono, el Ejército, la Marina y la NASA.

LONDRES, Gran Bretaña.- Un experto británico en informática, acusado por Washington del "mayor ataque informático militar de todos los tiempos", recibió el lunes permiso para llevar su lucha contra la extradición a Estados Unidos ante el máximo tribunal del Reino Unido.

Gary McKinnon fue arrestado en el 2002 después que fiscales de Estados Unidos lo acusaran de acceder ilegalmente a los ordenadores del Gobierno, incluidos los sistemas del Pentágono, el Ejército, la Marina y la NASA, causando daños por 700.000 dólares.

Un tribunal de distrito falló en mayo del 2006 que McKinnon debería ser extraditado, una decisión apoyada por el Tribunal Supremo de Londres en abril de este año.

Pero el lunes, tres de los principales jueces británicos dieron permiso a McKinnon para llevar su caso ante la Cámara de los Lores.

Los abogados de McKinnon sostienen que enviarlo a Estados Unidos sería una violación a sus derechos humanos, un abuso de los procesos legales ingleses y que debería prohibirse, ya que su extradición se buscaba "con el propósito de juzgarlo a cuenta de su nacionalidad u opiniones políticas".

Entre febrero del 2001 y marzo del 2002, McKinnon consiguió acceder sin autorización a 97 ordenadores pertenecientes y usados por el Gobierno estadounidense, usando su propio computador en Londres.

McKinnon es acusado de provocar que la red completa del Distrito Militar del Ejército de Washington, compuesta por más de 2.000 ordenadores, estuviera cerrada durante 24 horas.

De ser hallado culpable en Estados Unidos, McKinnon podría afrontar hasta 70 años de prisión y multas de hasta 1,75 millones de dólares.

Noticia publicada en La Gaceta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicación de la Ley Arbitraje Bitácoras Crimen Derecho Constitucional
Derecho Deportivo Derecho Internacional Derecho Laboral Derecho Migratorio Derecho Propiedad Intelectual
Derecho Tecnológico Directorios y Guías Educación y Formación Estudios Jurídicos Legislación
Librerías Medios Organizaciones Software

Enlaces a sitios

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)

Propiciar un ambiente y proveer un foro para asistir a sus 33 miembros en el mejoramiento de las administraciones tributarias

Consejo Argentino de Planificación Sucesoria (CAPS)

Proceso que permite adoptar decisiones personales y patrimoniales

Derecho Militar

Reseña de publicaciones, legislación, jurisprudencia, abogados, historia y actualidad del Cuerpo jurídico militar.

Embajadas y Consulados en el mundos

Listado gratuito de Embajadas y Consulados de todos los países con un solo click, información detallada, télefonos, direcciones y mails.

Foros de Derecho

Salas de charla para abogados y procuradores acerca de legislación, sentencias y jurisprudencia.

L-Derecho

Noticias en tiempo real, artículos e información sobre legislación y jurisprudencia.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com