Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Lo que viene: interacción entre objetos y navegación ilimitada

Para el 2016, autos y equipos electrónicos operarán de manera combinada e inteligente. Se podrá transmitir 1 GB de información en apenas un segundo

Publicado: Lunes, 22/10/2007 - 14:48  | 1795 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Para 2016 será común que un automóvil interactúe de manera automática con otro y, en simultáneo, con el camino que el vehículo esté transitando. Así, el conductor podrá hacerse con datos como estado de la senda, velocidad máxima según el kilómetro o la cantidad de coches que en ese momento también utilizan la misma ruta.


Existirán comunicaciones entre celulares y artículos del hogar como microondas o heladeras. O entre las PC y el equipamiento audiovisual que, para entretenimiento, será común en cada casa.

Asimismo, la irrupción de la fibra como reemplazante del ADSL en cuanto a tecnología de internet de alta velocidad elevará considerablementelos rangos de navegación. Y eso, al mismo tiempo, profundizará el uso de teléfonos móviles con acceso a la red, cámaras digitales y filmadoras.

“El crecimiento en los volúmenes de información y su transferencia exigirá una tecnología que permita una misma velocidad de subida y bajada de datos. Ahí es donde aparece la fibra, que posibilita un mayor ancho de banda y una mayor estabilidad”, explicó Roberto Saracco, director del área de Investigaciones de Telecom Italia.

Según el especialista esto favorecerá, por ejemplo, la demanda de celulares con amplias capacidades de conectividad.

“En 2016, vamos a tener 10.000 millones de móviles en el mundo. Y alcanzaremos la cifra de 100.000 millones de dispositivos con capacidad de comunicarse entre sí”, adelantó.

Saracco sostuvo, en la reciente Expocomm 2007, que la suba en los niveles de comunicación y cómputo responderá, en mayor medida, a la constante evolución que evidencia el segmento de los microprocesadores, que permitirán funciones prácticamente ilimitadas en dispositivos cada vez más pequeños.

De ahí que los teléfonos móviles ya concentren el interés de las principales empresas del sector tecnológico. “Que Google apueste a la publicidad en celulares marca una tendencia clara. Y también que cada vez sea más común hablar de búsquedas personalizadas y contenidos para usuarios específicos”, agregó.

“Poco a poco iremos avanzando hacia un mundo en el que no podremos distinguir entre lo real y lo virtual. Una muestra de la evolución sin freno será la disponibilidad de buscadores que puedan responder a preguntas como "¿dónde dejé mis llaves?", que Google prevé tener listo para el 2018”, declaró.

Noticia completa en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com