Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan en Chipre restos de hipopótamos pigmeos de unos 13.500 años

Por Andrés Mejía Vergnaud

Dice Christopher Hitchens, en una columna publicada el 15 de octubre en Slate, que el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Doris Lessing no sólo fue en sí mismo un gran acierto, sino que corrigió un torcido rumbo que traía este premio, el mismo que 'dejó morir a Nabokov y a Borges', mientras asignó con frecuencia el galardón en 'el reino de lo mediocre, lo siniestro, y lo digno de olvido'.

Publicado: Lunes, 22/10/2007 - 11:52  | 1739 visitas.

Pariente actual del hipop�tamo pigmeo
Pariente actual del hipopótamo pigmeo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de geólogos y paleontólogos chipriotas y griegos ha hallado, en un pueblo costero al sureste de Chipre, los huesos de hipopótamos pigmeos, que según los primeros análisis, tienen una edad de entre 11.000 y 13.500 años.

El "Phanourious minutus", el nombre científico de esta especie de hipopótamo pigmeo, llegó nadando a esta isla mediterránea, probablemente desde Asia durante el Pleistoceno en una época comprendida entre 250.000 y 100.000 años, explicó a Efe el geólogo Ioannis Panayides, uno de los responsables de las excavaciones.

Mas allá de tratarse de restos muy antiguos, su valor también reside en que obliga a seguir profundizando en la historia física y evolutiva de estos animales.

"Ciertamente, se trata de un descubrimiento importante y por eso tenemos intención de investigar también a través del método ADN para descubrir los progenitores de este animal" aclaró Panayides.

El trabajo científico, realizado por el departamento de Investigación Geológica del Ministerio de Medio Ambiente de Chipre en colaboración con el departamento de Geología y Paleontología de la Universidad de Atenas, arrancó tras hallar más de una tonelada de huesos de este animal.

Según el geólogo chipriota, en el lugar de las excavaciones hay una "elevadísima cantidad" de huesos, cuyo estudio morfológico y biométrico dará ulteriores informaciones sobre el hipopótamo pigmeo de Chipre.

El material osteológico recolectado por las excavaciones, que incluye varios huesos de un sarcófago pequeño (genetta plesictoides) y restos de pájaros, ha sido enviado al laboratorio de Geología y Paleontología de la Universidad de Atenas para su conservación y estudio.

Según Panayides, el hipopótamo pigmeo de Chipre medía 1,5 metros de largo y 0,75 metros de altura y su extinción fue probablemente acelerada por la acción del hombre.

Noticia completa en Los Tiempos (Bolivia)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com