La próxima semana la arqueología será el centro de atención en el país, cuando el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Fernando Andrade, haga la entrega oficial de la réplica del Códice de Dresde, que le fue conferida en Alemania.
Además, habrá conferencias con expertos extranjeros, convivencias con antropólogos y estudiantes, y la exposición del manuscrito.
“Cuando vi por primera vez el Códice, en mayo de este año durante una visita oficial a Alemania, me quedé sorprendido, y mi primera reacción fue "que está haciendo aquí, esto debe conocerse en Guatemala", así fue como el director de la biblioteca de Dresde, el doctor Thomas Bürger, me comentó que tenía una réplica elaborada con una tecnología muy avanzada. En un principio me la quería prestar, pero al transcurrir la plática y la relación con él vimos que esto tenía que regresar al país”, dice el viceministro Andrade.
Así fue como donaron la copia “fue una gestión diplomática no planificada”, agrega.
Como parte de la donación de la réplica, las autoridades gestionaron que expertos vinieran a explicar el significado del Códice. “Hay talento en la escritura, en la relación con dioses, ceremonias, con todo el reflejo de las creencias de los mayas y cálculos matemáticos. Por eso invitamos a venir al doctor Nikolai Grube y al doctor Bürger, para que expliquen y compartan la importancia del minucioso manuscrito”, acota Adrade.
Noticia complet en Prensa Libre (Guatemala)