Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Descubren que los neandertales también tenían la mutación del gen del habla

Un equipo internacional, en el que han participado investigadores españoles, ha descubierto que los neandertales ya presentaban las mutaciones de un gen implicado en la capacidad de hablar, que hasta ahora se consideraban exclusivas de los seres humanos modernos.

Publicado: Domingo, 21/10/2007 - 20:18  | 1042 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo, que se publica en el último número de la revista "Current Biology", revela que los neandertales, el grupo más próximo a la especie humana actual, presentaban dos cambios de aminoácido en el gen FOXP2, involucrado en el desarrollo de un área cerebral implicada en el lenguaje.

El equipo de científicos, integrado, entre otros, por investigadores de la Universidad de Barcelona, la Universidad de Oviedo y el CSIC, partió del estudio de muestras óseas de 43.000 años extraídas en el yacimiento asturiano de El Sidrón, pertenecientes a dos individuos diferentes.

El hallazgo podría sugerir que, al igual que los humanos modernos, los neandertales también poseían lenguaje y que, por tanto, esa capacidad ya no sería un rasgo distintivo de esta especie.

Durante la investigación se recuperaron, asimismo, otros marcadores genéticos en distintos lugares del genoma neandertal (en los cromosomas Y, X, 1 y 8) que muestran las variantes ancestrales, idénticas a las del chimpancé, y no las variantes derivadas propias de los humanos modernos.

Estos resultados evidencias diferencias entre el material genético de los neandertales y los humanos modernos que llegaron a Europa hace 40.000 años.

El trabajo revela, además, que las muestras de El Sidrón conservan material genético suficiente como para permitir la recuperación específica de genes de interés evolutivo, lo que genera nuevas expectativas en el proyecto Genoma Neandertal.

Según los científicos, el hallazgo ha sido posible gracias a una buena conservación de los restos neandertales en el yacimiento de El Sidrón, cuyas condiciones de esterilidad permiten obtener muestras que no han sido contaminadas con ADN moderno.

Hasta el momento, han aparecido más de 1.400 restos neandertales en el yacimiento asturiano de El Sidrón, donde se integra el proyecto internacional del Genoma Neandertal, una iniciativa científica con la que se busca obtener un borrador del genoma neandertal mediante las nuevas técnicas de tipificación genética masiva.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com