El telescopio espacial Hubble, de la Nasa, arrojó nuevos datos que sugieren que la galaxia I Zwicky 18, considerada como una de las más jóvenes en el universo, no es tan reciente como se creía, por lo que un grupo de astrónomos ha llegado a comparar el suceso con el efecto de la pintura de Dorian Gray narrado en la novela de Oscar Wilde, en la cual el retrato envejece misteriosamente.
Por décadas se pensó que esta galaxia, descubierta en la primera mitad del siglo pasado por el astrónomo Fritz Zwicky y a la que se le calculaba una edad de unos 500 millones de años, era una recién nacida comparada con la mayor parte de las galaxias, cuya edad ronda los 12 mil millones de años.
Otro de los misterios en torno a ella, era su gran similitud a las galaxias en formación del universo primitivo, ya que se encuentra demasiado cercana, a sólo 59 millones de años luz y rodeada de galaxias significativamente más viejas.
Mediante el telescopio Hubble se descubrió una población de tenues y viejas estrellas dentro de la galaxia, cuya formación pudo haber comenzado hace unos 10 mil millones de años, por lo que la hipótesis de que I Zwicky 18 es una galaxia bebé podría verse desvanecida.
“Si bien esta formación estelar no es tan reciente como se creía, y pudo comenzar al mismo tiempo que la mayoría de las galaxias que conocemos, lo cierto es que su desarrollo es único en el universo cercano”, afirmó la astrónomo Alessandra Aloisi, del Space Telescope Science Institute, en Baltimore.
Noticia publicada en El Universal (México)