Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Envejece galaxia misteriosamente; le atribuyen efecto Dorian Gray

Arroja el telescopio Hubble nuevos datos que revelan que la galaxia I Zwicky 18, considerada una de las más jóvenes del universo, no es tan reciente como se creía

Publicado: Domingo, 21/10/2007 - 14:2  | 1258 visitas.

Se calculaba que la edad de I Zwicky 18 era de unos 500 millones de a�os, aunque al parecer su edad verdadera es 20 veces mayor
Se calculaba que la edad de I Zwicky 18 era de unos 500 millones de años, aunque al parecer su edad verdadera es 20 veces mayor
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El telescopio espacial Hubble, de la Nasa, arrojó nuevos datos que sugieren que la galaxia I Zwicky 18, considerada como una de las más jóvenes en el universo, no es tan reciente como se creía, por lo que un grupo de astrónomos ha llegado a comparar el suceso con el efecto de la pintura de Dorian Gray narrado en la novela de Oscar Wilde, en la cual el retrato envejece misteriosamente.

Por décadas se pensó que esta galaxia, descubierta en la primera mitad del siglo pasado por el astrónomo Fritz Zwicky y a la que se le calculaba una edad de unos 500 millones de años, era una recién nacida comparada con la mayor parte de las galaxias, cuya edad ronda los 12 mil millones de años.

Otro de los misterios en torno a ella, era su gran similitud a las galaxias en formación del universo primitivo, ya que se encuentra demasiado cercana, a sólo 59 millones de años luz y rodeada de galaxias significativamente más viejas.

Mediante el telescopio Hubble se descubrió una población de tenues y viejas estrellas dentro de la galaxia, cuya formación pudo haber comenzado hace unos 10 mil millones de años, por lo que la hipótesis de que I Zwicky 18 es una galaxia bebé podría verse desvanecida.

“Si bien esta formación estelar no es tan reciente como se creía, y pudo comenzar al mismo tiempo que la mayoría de las galaxias que conocemos, lo cierto es que su desarrollo es único en el universo cercano”, afirmó la astrónomo Alessandra Aloisi, del Space Telescope Science Institute, en Baltimore.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com