Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Descubierto un posible mecanismo de salvaguarda neuronal

Un equipo de investigadores del CSIC ha descubierto que los receptores de kainato, implicados en la comunicación neuronal, pueden inducir su propia desaparición, lo que sugiere que podrían ayudar a salvaguardar las neuronas en caso de actividad descontrolada.

Publicado: Sábado, 20/10/2007 - 17:26  | 1372 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio ha sido dirigido por Juan Lerma, científico del Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández), y se publica en el último número de la revista de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO).

Los investigadores han comprobado que los receptores de kainato, un tipo de proteínas identificadas hace 10 años por el grupo de Lerma, actúan como canales iónicos capaces de excitar las neuronas, pero consiguen el efecto contrario si inducen su desaparición.

Para ello pueden disparar una cascada de acciones que, entre otros efectos, activan la proteína kinasa C, que a su vez, favorece la desaparición de los receptores de kainato de la membrana celular, frenándose así una excesiva excitación neuronal.

Según Lerma, el que las neuronas puedan disminuir o incrementar la intensidad de su comunicación, gracias a sus receptores, es uno de los mecanismos más llamativos de la comunicación neuronal, y podría permitir a los individuos aprender tareas y almacenar datos.

El nuevo mecanismo descrito también desmiente la idea aceptada hasta ahora de que la muerte neuronal es inducida por el kainato, una toxina extraída de determinadas algas y utilizada tradicionalmente en estudios de epilepsia.

La inoculación de esta sustancia en animales de laboratorio reproduce en ellos los síntomas de los pacientes epilépticos.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com