Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Excavación en Erenhot revela cinturón fósil de dinosaurio

El encephalartos es un género coetáneo de los dinosaurios que se mantiene en el Jardín Botánico de Córdoba

Publicado: Sábado, 20/10/2007 - 11:28  | 1865 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo lugar de excavación de 70 metros cuadrados fue descubierto en Erenhot, en la parte norte de la Región Autónoma de Mongolia Interior. El lugar está situado al sur de otro yacimiento descubierto en Agosto 2006 y los paleontólogos afirman que se ha encontrado un cinturón de fósil de unos 800 metros cuadrados.

Los fósiles fueron descubiertos a una profundidad de un metro, y comparado con los anteriores descubrimientos, los huesos excavados aquí son más grandes y están mejor conservados, según los paleontólogos de la Academia China de Ciencias (CAS, siglas en inglés) y el Instituto de Paleontología de Mongolia Interior.

“Basado en el lugar de los huesos esparcidos, dicho dinosaurio podría tener un cuerpo de unos 20 metros de largo,” comentó Xu Xing, un paleontólogo del Instituto CAS de Paleontología Vertebral & Paleoantropología.

El cinturón del dinosaurio fósil recién descubierto está lejos de la orilla del Lago Salado Eren, el cual sugiere que un desastre natural causó la extinción de los dinosaurios. Los paleontólogos señalaron que los fósiles de dinosaurio pertenecen a finales del periodo Cretáceo (hace unos 65 millones o 70 millones de años), cuando el enorme animal se extinguió.

Puede que éste sea el segundo mayor descubrimiento en la Cuenca Eren, después de que los arqueólogos chinos encontrasen los restos de un enorme pájaro como dinosaurio en 2005, anulando teorías de que los dinosaurios disminuyeron en tamaño mientras se evolucionaban en pájaros.

Para mejorar la protección del área, se planea construir una sala de 1.200 metros cuadrados en el yacimiento.

La ciudad de Erenhot es hogar de muchos famosos dinosaurios. La Cuenca de Eren, lugar de los fósiles de dinosaurio, está situado a 8 kilómetros en las afueras de la ciudad, donde están enterrados otros fósiles, y donde se han descubierto a muchos de los fósiles de dinosaurio más famosos del mundo de finales del Cretáceo.

En los últimos 80 años, varios geólogos procedentes de todo el mundo han venido aquí para investigar, y han excavado una gran cantidad de fósiles, incluyendo al primer huevo de dinosaurio fósil, así como a más de diez tipos de animales ancianos, como saurópodos, terópodos y ornítopodos.

Noticia publicada en China.org.cn (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com