Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Paleontólogos brasileños y argentinos descubren un nuevo tipo de dinosaurio

Paleontólogos brasileños y argentinos han descubierto, en la Patagonia Argentina, fósiles de una nueva especie de dinosaurio herbívoro que está entre los tres más grandes conocidos hasta ahora, anunció hoy la Academia Brasileña de Ciencia (ABC).

Publicado: Viernes, 19/10/2007 - 23:36  | 1403 visitas.

Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El futalognkosaurus dukei, como han bautizado al fósil sus descubridores, fue presentado oficialmente hoy en la sede de la Academia de Río de Janeiro.

El fósil es además el más completo de los descubiertos hasta ahora y pertenece al nuevo grupo de titanosaurios (denominado Lognkosauria) exclusivos de la región de Patagonia.

La especie encontrada a orillas del Lago Barreales pudo llegar a medir entre 32 y 34 metros de largo, según los paleontólogos, y no comía carne.

Este futalognkosaurus dukei falleció por causas desconocidas y se cuenta con restos bastante completos del ejemplar: cuello, región dorsal y pelvis, así como la primera vértebra de la cola.

Según los investigadores, parte del esqueleto del animal habría sido separado por animales carnívoros.

En el descubrimiento participaron investigadores del Museu Nacional de Río de Janeiro, de la Universidad Nacional de Comahue, en Neuquén (Argentina), y del Laboratorio de Paleovertebrados de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza.

Los paleontólogos presentaron la réplica de una de las vértebras del dinosaurio, de un metro y diez de largo, y otra de la cola.

El paleontólogo argentino Jorge Calvo aseguró que durante las excavaciones se encontraron, asimismo, fósiles de varios dinosaurios, como las de un megaraptor, especie carnívora que llegaba a medir siete metros.

"Comenzamos la investigación en el 2000, año en el que encontramos tres vértebras cervicales del dinosaurio. Esta región es muy rica en fósiles y necesita más investigaciones", añadió.

Además de la nueva especie, en la zona se encontraron varios fósiles de otras especies y más de 500 dientes de dinosaurios.

El nombre dado al dinosaurio deriva de la lengua mapuche y significa "el jefe gigante de los saurios" y homenajea, asimismo, a la compañía argentina Duke Energy, que financió la mayor parte de las excavaciones.

Los fósiles encontrados permanecen depositados en instituciones científicas argentinas.

Noticia publicada en Terra (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Cient�ficos brasile�os y argentinos presentan la r�plica del Futalognkosaurus Dukei. Foto: Antonio Lacerda
Científicos brasileños y argentinos presentan la réplica del Futalognkosaurus Dukei. Foto: Antonio Lacerda

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com