Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Descubren la zona del cerebro que estimula las ganas de comer

Los expertos aseguran que puede controlar la tendencia de los individuos para almacenar grasas

Publicado: Viernes, 19/10/2007 - 23:33  | 1205 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de científicos de Reino Unido dijo haber identificado los circuitos cerebrales que controlan cuánto comen los seres humanos, hallazgo que podría ayudar en la lucha contra la obesidad.

El estudio, realizado conjuntamente entre el University College y el King"s College de Londres y publicado en la revista Nature, ayudaría en la búsqueda de nuevos fármacos para tratar la obesidad, informó la BBC.

A través de escaneos del cerebro con resonancia magnética, los especialistas demostraron que las hormonas que regulan el apetito, los péptidos YY (PYY), producen un patrón de actividades en el cerebro más complejas de lo que se creía.

Esas actividades tienen como objetivo no sólo las "áreas primitivas" que controlan el hambre, sino también aquellos centros cerebrales donde se producen las sensaciones de satisfacción y recompensa.

La PYY se libera en el vientre y se vuelca en el circuito sanguíneo luego de comer, e indica al cerebro que se han ingerido alimentos.

Actualmente se está sometiendo a prueba un vaporizador nasal que contiene la hormona, para ver si podría servir para controlar la obesidad.

Algunos estudios en animales revelaron que el inhalador regula el apetito al actuar en las "zonas primitivas" del cerebro como el hipotálamo y el cerebelo. Asimismo, un estudio reciente demostró que también son efectivas en los humanos.

Pero la hormona también tiene efectos sobre las regiones córtico límbicas, que son las que determinan las sensaciones de placer relacionadas a la comida.

Donde provoca mayores cambios es en la corteza orbito frontal (COF), allí donde se genera la sensación general de placer.

Los investigadores descubrieron que cuanto más cambien las actividades habituales en esa región, menos comerá el individuo.

Noticia completa en Los Andes (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com