Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Descubren que sí existe el ''gen de los flacos''

Los expertos aseguran que puede controlar la tendencia de los individuos para almacenar grasas

Publicado: Viernes, 19/10/2007 - 21:46  | 1167 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De los gusanos a los mamíferos, este gen controla la formación de la grasa. La actividad del gen podría explicar por qué tantas personas se esfuerzan por perder peso.
El hallazgo abre una nueva vía para desarrollar tratamientos médicos destinados a combatir la actual epidemia de diabetes y obesidad.
El gen, denominado Adiposo, lo descubrió en la grasa de las moscas de la fruta hace más de 50 años Winifred Doane, entonces una estudiante graduada de la Universidad de Yale, (EE.UU.) pero pocas personas supieron de su descubrimiento.
El mecanismo del gen se desconocía, y su posible importancia para otros genes era un misterio.

Análisis de laboratorio

En el estudio actual, los investigadores del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas, estudiaron cómo funciona el gen Adiposo. Lo hicieron mediante análisis de moscas de la fruta, diminutos gusanos llamados C. elegans, cultivos celulares, y ratones manipulados genéticamente. También se valieron de sofisticadas técnicas moleculares. Manipularon el gen Adiposo en varios animales, aplicando diversos métodos que permitieran o no la expresión del gen en diferentes fases de las vidas de esos organismos y en varias partes de sus cuerpos.

Se descubrió que el gen, también presente en los humanos, es muy probablemente un interruptor general de alto nivel que le dice al cuerpo si debe acumular o quemar la grasa.
Los investigadores encontraron que aumentando la actividad del gen Adiposo en los ratones, se mejoraba la salud de los animales de muchas formas. Eran delgados, tenían células grasas resistentes a la diabetes, y estaban mejor capacitados para el control metabólico de la insulina y del azúcar en la sangre.
Por el contrario, los animales con actividad reducida del gen Adiposo eran más gordos, menos sanos y padecían de diabetes.

En el trabajo con las moscas, los investigadores demostraron que el gen es "sensible a la dosis", es decir, varias combinaciones de las variantes del gen llevan a una gama de tipos de cuerpo que va desde el delgado, pasa por el intermedio y llega al obeso.

Noticia publicada en El Tribuno de Salta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com