Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Guerrero: caverna de Oxtotitlán devela arte rupestre

Los nuevos elementos, encontrados en el panel tres de las pinturas rupestres de la caverna de Oxtotitlán, cuyas dimensiones son de 3 por 2.5 metros, son un rostro en perfil de un individuo de filiación olmeca que mira hacia el lado izquierdo

Publicado: Viernes, 19/10/2007 - 14:45  | 3170 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Guerrero tiene una nueva atracción para los turistas interesados en la culturay la antropología, después que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron nuevas imágenes en pinturas rupestres de Oxtotitlán, que tienen una antigedad de dos mil 500 años.

El INAH señaló que estas pinturas de la cultura Olmeca son objeto actualmente de una labor integral de restauración, que se encuentra en una quinta etapa, donde se logró el registro de tres nuevos elementos zoomorfos que no se habían identificado.

Al respecto, Sandra Cruz Flores, restauradora de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, indicó que este tipo de bienes culturales tienen una antigüedad superior a los dos 500 años y es la primera vez que son objeto de una restauración integral.
En el sitio arqueológico que se mantiene vivo por ser hasta hoy sede -al igual que en el pasado- de rituales relacionados con el ciclo agrícola, el instituto lleva a cabo una labor de concientización entre la población de Acatlán, localidad indígena donde se localizan las pinturas rupestres de Oxtotitlán.

""Es una línea de vinculación denominada Educación Social para la Conservación, que comprende actividades de capacitación para los pobladores a fin de generar cuadros de profesionales locales que se encarguen de la preservación del patrimonio rupestre, debido a que es un rubro del patrimonio cultural poco atendido en el país"", comentó.

La restauración en las 10 paredes de cueva cubiertas con pinturas, que se efectúa desde 2002, permitió también descubrir imágenes que "no se habían visualizado en 1968, año en que se realizó el primer registro de la cueva", agregó el INAH.

Los nuevos elementos, encontrados en el panel tres de las pinturas rupestres de la caverna de Oxtotitlan, cuyas dimensiones son de 3 por 2.5 metros, son un rostro en perfil de un individuo de filiación olmeca que mira hacia el lado izquierdo, según indicó el INAH.

"Debajo de una mancha en la parte inferior del panel se descubrieron tres elementos zoomorfos contiguos a un insecto que ya se observaba, hallazgo que permitirá hacer ajustes al registro gráfico y coadyuvará en la interpretación del discurso pictográfico de la cueva" , afirmó la especialista Sandra Cruz Flores.

Las pinturas de Oxtotitlán, que abarcan en su totalidad unos 200 metros cuadrados, fueron realizadas, según los estudios efectuados hasta la fecha, entre los años 900 y 600 antes de Cristo.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com