Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Cosechas para producir etanol podrían provocar escasez de agua

Fue desarrollada por un equipo de profesionales liderados por el bioingeniero Ariel Fabio Guarnieri, un paranaense por adopción que es profesor de la UNER en Oro Verde e investigador del Conicet en Santa Fe. Las válvulas miden entre 5 y 7 milímetros, y son 'inteligentes'.

Publicado: Jueves, 11/10/2007 - 20:30  | 1331 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Cuando se buscan alternativas para resolver la inminente crisis de los combustibles fósiles, parece que cada resquicio de esperanza viene acompañado por una nube oscura.

A medida que crece la atención sobre el uso del maíz y otros cultivos para producir etanol como un combustible alternativo, los expertos advierten que el aumento de estas cosechas podría representar una amenaza para los suministros de agua de Estados Unidos.

Tanto la calidad de agua como su disponibilidad podrían verse amenazadas por cosechas que están en creciente aumento como el maíz, afirmó Jerald L. Schnoor, profesor de ingeniería medioambiental y codirector del Centro para la Investigación Medioambiental Global y Regional en la Universidad de Iowa.

Schnoor es presidente de un comité del Consejo Nacional de Investigación que estudió el impacto potencial del uso creciente de "biocombustibles" en los suministros de agua. El informe del comité fue divulgado el miércoles.

Schnoor dijo que hay una meta declarada de aumentar unas seis veces la producción de biocombustible, a 132.500 millones de litros para 2017.

"Eso significaría mucho más fertilizantes y pesticidas" llegando hasta los ríos y fluyendo hacia los océanos, declaró en una entrevista por teléfono.

El investigador explicó que el agua disponible depende de dónde se encuentran las cosechas. Si es un área que necesita irrigación, necesita 7.500 litros de agua por cada bushel (35,23 litros) de maíz: "Esa es una enorme cantidad de agua", agregó.

A eso hay que sumar el problema secundario de cuánta agua necesitan las fábricas que producen etanol, dijo.

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com