Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Se probará una córnea artificial en humanos

Es posible que quienes han sufrido daños en la córnea ya no tengan que esperar a un donante de tejido humano.

Publicado: Jueves, 11/10/2007 - 11:17  | 1310 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En el seno del proyecto Cornea, financiado con fondos comunitarios, investigadores alemanes del Instituto Fraunhofer de Investigación Aplicada sobre Polímeros (IAP) de Potsdam y el Hospital Universitario de Ratisbona han creado una córnea artificial que podría probarse en humanos a principios de 2008.

«Nuestras córneas artificiales están hechas con un polímero que está a la venta, que no absorbe agua y que no permite que crezcan células sobre el mismo», explicó Joachim Storsberg, coordinador del proyecto, del IAP. Tras dar forma a los polímeros, se recubre el borde de la córnea con una proteína especial a la que pueden adherirse las células de la córnea natural, según relató el Sr. Storsberg. «De esta forma, la córnea implantada puede unirse con firmeza a la parte natural de la córnea, mientras que la parte central óptica permanece exenta de células.»

Hasta ahora ha resultado complicado producir córneas artificiales adecuadas por lo opuesto de dichos requisitos: por un lado, el implante debe crecer y unirse firmemente al tejido natural; por otro lado, el centro debe permanecer exento de células, ya que de lo contrario el crecimiento celular dificultaría la visión.

La proteína empleada para solucionar este problema concreto en el nuevo implante puede sobrevivir a la esterilización térmica, según apuntan los científicos, ya que no tiene la estructura típica de las proteínas grandes. Éstas serían destruidas durante la esterilización y, durante el proceso, cambiarían las propiedades del material. Además, el centro del implante está recubierto de un polímero hidrófilo para que permanezca húmedo con el fluido lagrimal.

La nueva córnea artificial ya se ha probado en el laboratorio, donde se ha implantado a conejos. Según los investigadores, las pruebas depararon resultados prometedores.

Los daños en la córnea pueden deberse a malformación congénita, enfermedad hereditaria y corrosión. La solución más común es el transplante de la córnea de un donante. Sólo en Europa, cada año hay 40.000 personas que esperan un donante de tejido corneal como única solución para no perder la vista; muchos esperan en vano. Anualmente se realizan en Europa solamente 27.500 transplantes debido, entre otras razones, a la escasez de donantes.

El proyecto Cornea original acaba de finalizar, pero continúa la investigación en este ámbito: actualmente, el proyecto Cornea Engineering, respaldado también por la Comunidad Europea mediante el Sexto Programa Marco (6PM), trata de reconstruir una córnea humana in vitro, con ingeniería de tejidos. Tal adelanto transformaría la cirugía ocular y reduciría radicalmente el número de experimentos practicados con animales, según creen los socios del proyecto.

Noticia publicada en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com