Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Relámpagos en Júpiter y otros hallazgos de una nave de paso

Por Daniel Galilea

Al igual que los móviles y las antenas de telefonía, las conexiones sin cables emiten pequeñas radiaciones, cuyas consecuencias a largo plazo se desconocen. Aunque se considera improbable que afecten la salud, hasta que se aclare si pueden ser nocivas, algunos expertos aconsejan limitar la exposición de los niños a estos sistemas.

Publicado: Miércoles, 10/10/2007 - 22:4  | 1221 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las misiones espaciales son empresas costosas y difíciles que los científicos aprovechan al máximo, desde el primero al último día, si es posible. La nave New Horizons, que se dirige a Plutón, tardará todavía siete años en llegar allí, pero mientras tanto observa lo que encuentra en el camino. Es el caso de Júpiter, el planeta gigante del sistema solar, por cuyas proximidades pasó esa sonda de la NASA el pasado febrero.

Gracias a los datos tomados en la ocasión por esta sonda de la NASA, los científicos han descubierto por primera vez relámpagos en otro mundo diferente de la Tierra, en ambos polos de Júpiter. También han seguido la evolución de las nubes de amoniaco helado, han estudiado las auroras boreales y han recibido datos tomados de cerca que ayudan a comprender la estructura profunda de las nubes que envuelve el planeta. Sobre todo ello versan nueve artículos científicos que recoge el próximo viernes la revista Science y cuyas conclusiones se presentaron ayer en una reunión de la sociedad Americana de Astronomía (División de ciencias planetarias) celebrada en Orlando (Florida).

La New Horizons partió de la Tierra el 19 de enero de 2006 y llegará al planeta menor Plutón y su luna Caronte en julio de 2015. A su paso por Júpiter (se acercó hasta algo más de dos millones de kilómetros), los instrumentos científicos de la nave tomaron datos sobre los tenues anillos del planeta gigante, su magnetosfera y sobre sus lunas. Es la octava nave que pasa por las cercanías del sistema joviano, pero la combinación de trayectoria, tiempo y tecnología hace que cada una de ellas haya recogido información diferente, informa la NASA. En esta ocasión se han hecho más de 700 observaciones.

"El encuentro con Júpiter fue un éxito mucho más allá de nuestros sueños más atrevidos", afirma Alan Stern, investigador principal de la misión. Su colega Jeff Moore, líder del equipo científico, explica: "El sistema de Júpiter cambia constantemente y la New Horizons estaba en el lugar correcto y en el momento correcto para presenciar algunos desarrollos interesantes". La meteorología allí era una de las prioridades. Además de la detección de relámpagos en los polos, que muestra el desplazamiento de nubes y las variaciones térmicas asociadas, los expertos han obtenido las primeras imágenes de cerca de la formación de una tormenta, una pequeña mancha roja que mide aproximadamente la mitad que la famosa gran mancha roja del planeta o un 70% del diámetro terrestre. De las cuatro grandes lunas jovianas, la sonda se centró especialmente en Io, donde detectó 11 plumas volcánicas de diferente tamaño.

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com