Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

Alineando las Moléculas Para Hacer Cables Más Diminutos

Por Daniel Galilea

Al igual que los móviles y las antenas de telefonía, las conexiones sin cables emiten pequeñas radiaciones, cuyas consecuencias a largo plazo se desconocen. Aunque se considera improbable que afecten la salud, hasta que se aclare si pueden ser nocivas, algunos expertos aconsejan limitar la exposición de los niños a estos sistemas.

Publicado: Miércoles, 10/10/2007 - 21:4  | 1278 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

A medida que la tecnología se miniaturiza cada vez más, la industria de los ordenadores se enfrenta al complejo desafío de encontrar formas de fabricar los minúsculos componentes necesarios. Una estrategia que se basa en alinear moléculas en una fila para que ésta actúe como un cable, podría ayudar a seguir adelante con esta carrera de la miniaturización.

"Los chips de los ordenadores constantemente se hacen más y más pequeños. Hay una disminución continua de su tamaño. Y la pregunta que nos hacemos es: ¿cómo se cablean estas cosas entre sí?", expone Jillian Buriak, profesora de química de la Universidad de Alberta e investigadora del Instituto Nacional para la Nanotecnología. "Si usted va a fabricar algo del orden de los 22 o incluso de los 18 nanómetros, entonces también tendrá que fabricar un enchufe de ese tamaño".

Un equipo de investigadores, encabezado por Buriak, ha demostrado una técnica innovadora para producir nanocables conductores muy pequeños en chips de silicio. La técnica puede producir cables que son 5.000 veces más largos que anchos, y satisfacen la necesidad de la interconexión entre los componentes electrónicos cada vez más minúsculos.


La escala a la que el equipo de investigación de Buriak está trabajando es difícil de asumir para la gente corriente. Pero algunas cifras pueden darnos una idea bastante clara del asombroso grado de miniaturización. Por ejemplo, en uno de los montajes, se fabricaron 25 nanocables de platino en paralelo empleando este proceso de autoensamblaje. Gracias a eso, cada cable midió sólo 10 nanómetros de ancho, pero extendiéndose en cambio en una longitud de 50.000 nanómetros. Ciertamente es una longitud muy grande si tomamos en consideración el ancho, pero tal longitud es de hecho comparable al grosor de un cabello humano.

Aunque la idea de los cables "autoensamblados" suena a ciencia-ficción, es un proceso natural.

Noticia completa en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com