Investigadores del Instituto de Robótica de la Escuela de Ciencias Computacionales de la Universidad Carnegie Mellon están construyendo un robot explorador para la Nasa que puede trepar por las laderas rocosas y anclarse formando una plataforma estable desde la cual puede taladrar hasta las profundidades en suelos extraterrestres.
Llamado "Escarabajo", este robot de 4 ruedas nunca dejará la Tierra. Pero servirá como demostración de las tecnologías que un rover lunar necesitará para encontrar concentraciones de hidrógeno, posiblemente agua y otras sustancias químicas volátiles en la luna que podrían ser extraídas para producir combustible, agua y aire que resultarían necesarios para mantener a las primeras bases lunares.
Escarabajo está equipado con un taladro de fabricación canadiense que servirá para obtener muestras geológicas de las profundidades de un metro de longitud y presenta una nueva suspensión por brazos inestables que permite al robot plantarse sobre su panza en el suelo para las operaciones de perforación.
"Un explorador lunar deberá afrontar un entorno hostil en la oscuridad perpetua de los cráteres del polo sur lunar, donde las temperaturas superficiales son de de -232º C y no hay fuentes de energía al alcance de la mano", dijo William "El Rojo" Whittaker, el catedrático de investigación Fredkin y principal investigador del proyecto financiado por la Nasa. "Es un lugar donde los humanos no pueden trabajar de manera efectiva, pero donde Escarabajo si podrá hacerlo, incluso a pesar de estar trabajando con la potencia eléctrica requerida para iluminar una bombilla de 100 watios."
La exploración robótica de la luna plantea considerables, a menudo conflictivos desafíos. Escarabajo debe ser lo suficientemente ágil para recorrer varias millas sobre suelo arenoso y pedregoso, pero también debe poder servir como una plataforma de perforación estable. Al operar durante meses en una oscuridad total, no se puede depender de la energía solar o de baterías para el suministro de potencia. En vez de estos métodos se utilizará un generador de radioisótopos que aporta un plus en eficiencia energética. Para navegar en la total oscuridad, Escarabajo debe confiar en nuevos sensores basados en láser de baja potencia.
"Como consecuencia de las restricciones de potencia, no es muy rápido," dijo David Wettergreen, catedrático investigador asociado de robótica y jefe del desarrollo del software de Escarabajo. Con una velocidad máxima de sólo 0.36 kilómetros por hora, Escarabajo pondrá a prueba la paciencia del incluso más tranquilo observador. Cuando afronte obstáculos particularmente grandes o tareas de perforación, puede hacer una pausa para acumular potencia extra.
Para optimizar la eficiencia, el robot debe ser lo más ligero posible. Pero para trabajar con el taladro central, el vehículo también ha de ser lo suficientemente pesado como para aplicar suficiente presión hacia abajo en el taladro y contrarrestar el par del mismo. Los investigadores del robot estiman que debe pesar al menos 250 kilogramos.
La suspensión permite a Escarabajo manejar la mayoría de su peso permitiendo a su cuerpo de 1.7 por 1 metro posarse en el suelo para las operaciones de perforado. "Una de las innovaciones de diseño era colocar el taladro en el centro del robot," dijo Wettergreen, más que ponerlo en un brazo. "Escarabajo puede aplicar toda su masa al taladro, por lo que toda está contribuyendo al proceso de perforación."
La suspensión también posibilita que Escarabajo pueda elevar su estructura hasta medio metro como máximo del suelo, por tanto puede pasar por encima de rocas o inclinarse para recorrer pendientes inclinadas.
Noticia completa en Sondas Espaciales
Enlaces a sitios |
| |
Android World worldwide android or anthropomorphic robot development projects.
| Ars Robotica robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.
|
Art of Motion Control art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.
| ARTEMIS experimental MIS telepresence system.
|
BEAM Online plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.
| Centro de Vision y Robotica - CVR El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
|
Cool Robot Of The Week bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.
| Cybug-Space robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.
|
GoRobotics.net resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.
| Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
|