Arqueólogos contratados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) encontraron en la ruta interoceánica piezas precolombinas del siglo XII, que serán presentadas en una exposición en el 2008.
El diario La Prensa publicó ayer un reportaje sobre el desconocido patrimonio cultural. Entre las piezas halladas en Cocolí y Calabaza están vasijas, cerámicas, puntas de lanza, lascas, raspadores y hachas de piedra, que son custodiadas en el edificio 744 en Balboa, en el sector Pacífico del Canal.
La ACP contrató a John Griggs para el inicio de una prospección arqueológica en la zona donde será construido el tercer juego de esclusas, dirigido a permitir el tránsito de los buques Post Panamax.
En el lado oeste de las esclusas de Miraflores, se confirmó la existencia de zonas ricas en vestigios arqueológicos, por lo que fue recomendada una excavación meticulosa y planificada.
Otra investigación está dirigida a recrear las condiciones de vida y la historia de los primeros afroantillanos que llegaron para construir el ferrocarril transístmico y del Canal de Panamá, abierto a en 1914.
Al respecto, la arqueóloga Julia Mayo destacó el hallazgo de una botella de cerveza, elaborada con una cerámica especial en una fabrica de Edimburgo, Escocia, a inicio del siglo XX.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)