Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Apoya con nanotecnología técnicas alternas de energía

Los académicos Rosa Elena Ramírez García y Eduardo Sánchez Cervantes obtuvieron el Premio de Investigación 2006 en el área de ciencias exactas por su trabajo 'Desarrollo de nuevos electrolitos con potencial uso en celdas solares nanocristalinas'

Publicado: Martes, 9/10/2007 - 0:48  | 1876 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Existe una preocupación mundial por el agotamiento del petróleo, los informes indican que en los próximos diez a quince años las reservas se verán agotadas en México y a nivel mundial en un lapso de treinta o cuarenta años.

Esta situación genera la necesidad de crear fuentes alternas de energía, la principal es tratar de llegar a la fuente original, el sol.

La conceptualización del trabajo de tesis de maestría de Rosa Elena Ramírez García parte de esa premisa incursionando en una nueva ciencia: la nanotecnología.

“El tema de celdas solares apoyado con la nanotecnología es extremadamente reciente, es el primer trabajo que se efectúa en la Universidad”, explica el doctor Eduardo Maximiano Sánchez Cervantes, su asesor.

Mediante un proceso con principios similares a la fotosíntesis, los autores utilizaron nuevos líquidos iónicos con base de fosfonio en celdas fotoelectroquímicas y demostraron su eficiencia en la captación de luz solar.

Las celdas creada en Suiza hace cerca de quince años, trabajan en base a colorantes extraídos de plantas como la ciruela o similares que al ser aisladas y tratadas con materiales nanocristalinos como el óxido de titanio absorben la luz solar en cantidades que antes no era posible.

La superficie nanocristalina incrementa el área superficial de manera significativa a diferencia a un material normalmente cristalino.

“Además de esta característica –explica Sánchez-, la celda nanocristalina potencialmente serán mucho más barata que una celda solar de silicio que implica una tecnología muy desarrollada y muy protegida intelectualmente por los países del primer mundo”.

Este tipo de celdas ofrecen muchos rincones tecnológicos que pueden ser atacados en países como México con tecnología incipiente, “tenemos una oportunidad tecnológica visible”, aclaró.

A futuro pretenden incrementar el área de conocimiento de manera que impacte en técnicas alternativas de almacenamiento de energía.

Con un nuevo estudiante de doctorado apoyado por la Rectoría continúa el avance de este tema con la investigación de fotosencibilización de materiales para celdas solares donde se trata de cambiar los colorantes por puntos cuánticos como alternativa a nuevos materiales.

Noticia publicada en Universidad Autónoma de Nuevo León (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com