Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan un ánfora que tendría 2400 años

La vasija fue encontrada entre medio del cargamento de un barco hundido cuando realizaban un reconocimiento arqueológico frente a las costas de Albania.

Publicado: Lunes, 8/10/2007 - 8:37  | 2283 visitas.

Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Incrustada con pequeñas caracolas y con intenso olor a salitre del mar, un ánfora que podría tener 2.400 años fue hallada es uno de los descubrimientos que ha hecho hasta ahora el primer reconocimiento arqueológico submarino frente a las costas de Albania, país que deposita esperanzas de que pueda ser un incentivo para el turismo.

Entre medio de un cargamento de un barco hundido con unas 60 piezas de cerámica, el ánfora de 66 centímetros fue el objeto más preciado de lo que los organizadores consideran el primer reconocimiento arqueológico del lecho marino de esta nación balcánica, conducido por expertos estadounidenses y albaneses.

"Tóquelo, tóquelo, trae buena suerte", dijo el líder de la misión George Robb de la Fundación Náutica RPM con sede en Cayo Hueso, Florida. "Usted está tocando algo que se confeccionó antes de que Platón naciera".

El sondeo que duró un mes y que comenzó en julio fue el primer paso en el trazado de un mapa de herencia cultural que puede llegar a fijar la posición de flotas hundidas de épocas antiguas y medievales que se sospecha yacen a lo largo de los 355 kilómetros de costas de Albania.

Auron Tare, coordinador local del proyecto, dijo que las autoridades albanesas esperan firmar un acuerdo con RPM, una fundación sin fines de lucro, para una inspección de una duración de cinco años.

"Eso daría impulso al terreno todavía no existente de investigación arqueológica en el país", dijo Tare. "Sería una gran promoción para el turismo local, especialmente el buceo, y podría conducir posiblemente a la creación de un museo arqueológico submarino".

Por su parte, el arqueólogo Adrian Anastasi dijo que la inspección ayudaría a proteger de saqueadores la herencia cultural marina, un problema creciente desde que cayó el régimen comunista intransigente en 1990.

El ánfora se mantendrá inmersa en agua en el museo de Durres, a 32 kilómetros al oeste de Tirana. Los trabajadores del museo reducirán gradualmente la salinidad en el agua a lo largo del próximo año, para remover la sal del ánfora antes de su conservación.

"En base a lo que podemos ver en superficie, hay una fuerte probabilidad de que el ánfora sea indicio de un naufragio de aquel período", dijo Jeffrey Royal, director de arqueología de RPM, cuyas operaciones mediterráneas tienen base en Valletta, Malta.

De ser así, sería el primer naufragio del siglo IV a.c. localizado en aguas albanesas, dijeron los organizadores del reconocimiento, que mantienen el lugar exacto en secreto por temor a saqueos. Sólo un puñado de restos de naufragios de ese período han sido excavados en el Mediterráneo.

El barco también localizó otros 14 naufragios del siglo XIX y comienzos del XX en el reconocimiento arqueológico que concluyó el 13 de agosto.

Noticia publicada en Nuestro Mar (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
�nfora que podr�a tener 2.400 a�os fue hallada frente a las cosas de Albania
Ánfora que podría tener 2.400 años fue hallada frente a las cosas de Albania

Imagen: Agencia AP

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com