El último calentamiento sufrido por el planeta fue provocado por una subida de las temperaturas marinas y no por la acumulación del dióxido de carbono (CO2), reveló un estudio difundido este jueves por la revista Science.
Pero el resultado más extraño de esa investigación señala que el aumento de temperaturas marinas tuvo su origen en las aguas de la Antártida, el continente helado.
Según científicos de la Universidad de California el dióxido de carbono no causó el fin de la última glaciación, al contrario de lo deducido en los registros hallados en las capas de hielo.
"Ya no podemos argumentar que solamente el dióxido de carbono fue el que generó el fin de la glaciación", dijo Lowell Stott, geólogo autor principal del estudio.
Las temperaturas de las profundidades marinas aumentaron 1.300 años antes que las de la superficie tropical y mucho antes de que aumentaran los niveles de CO2 en la atmósfera, manifestó Stott.
Agrega que su estudio sugiere que la acumulación de ese gas de efecto invernadero en la atmósfera fue resultado del calentamiento y que aceleró el deshielo, pero no fue la causa principal.
Sin embargo, Stott no pone en tela de juicio el hecho de que el CO2 influya en el calentamiento que está experimentando el planeta en los últimos años, según las teorías científicas.
"No quiero que nadie piense que esto es una prueba de que el CO2 no afecte al clima. Sí lo afecta, pero lo importante es que el dióxido de carbono no es el comienzo ni el fin del cambio climático", señaló.
Según los científicos, el estudio de la salinidad y las temperaturas de los océanos son propiedades que se pueden usar para determinar su origen.
Y lo más extraño es que el lento desplazamiento de esas aguas parece haberse iniciado en el océano antártico, hace 19.000 años, según los científicos.
Los investigadores explican que esto se debe a que la mayor temperatura acelera el deshielo y expone las aguas marinas que reflejan menos luz y absorben mayor calor.
El modelo de los autores del estudio, que analizaron la sedimentación marina para calcular los cambios de temperatura, también indica que al modificarse las condiciones termales del océano posiblemente se generó la liberación del CO2 marino, lo cual aceleró el calentamiento global.
"Este es un ejemplo de la forma en que un clima regional se traduce en un cambio climático global", manifestó Stott.
Según los científicos de la Universidad de California la dinámica climática es mucho más compleja y no se puede asegurar simplemente que el aumento en los niveles de CO2 provoca a su vez el incremento de las temperaturas.
Esas complejidades tienen que entenderse bien para determinar la forma en que ha cambiado el clima en el pasado y cómo lo modificarán en el futuro, agregó Stott.
Noticia publicada en Nuestro Mar (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|