Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

Tiene India propio sistema detector de tsunamis

El Sistema Nacional de Alarma Anticipada para Tsunamis y Tormentas en el Océano Indico consiste en colocar ensores especiales en el fondo del mar, a fin de evitar que el país sea tomado por sorpresa en caso de ocurrir un maremoto

Publicado: Domingo, 7/10/2007 - 13:59  | 4179 visitas.

Los tsunamis son devastadoras olas creadas por terremotos, erupciones volc�nicas, derrumbes o ca�da de meteoritos
Los tsunamis son devastadoras olas creadas por terremotos, erupciones volcánicas, derrumbes o caída de meteoritos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El gobierno de India prepara la puesta en marcha de su propio sistema detector de <i>tsunamis</i>, que consiste en la colocación de sensores especiales en el fondo del mar, y estará listo antes del tercer aniversario del maremoto ocurrido en 2004.

El denominado Sistema Nacional de Alarma Anticipada para Tsunamis y Tormentas en el Océano Indico es un proyecto del Ministerio indio de Ciencias de la Tierra y con él se pretende evitar que el país sea tomado por sorpresa en caso de ocurrir un maremoto.

De acuerdo con el diario <i>The Times</i> of India, un equipo de científicos instaló la semana pasada dos registradores de presión frente a las costas de Gujarat, en el Mar de Arabia, los cuales emitirán una alerta tres minutos después de registrase un sismo.

Los dos sensores, conocidos como BPR, se sumaron a otro par colocado con anterioridad en el Golfo de Bengala, los cuales "pasaron su primera prueba" el 12 de septiembre, cuando se registró un fuerte sismo bajo el lecho marino cerca de Sumatra, Indonesia.

"En India tenemos dos regiones donde se originan <i>tsunamis</i> -el Golfo de Bengala en el este y el Mar de Arabia en el oeste", recordó el director del sistema, Shailesh Nayak, quien explicó la necesidad de instalar un buen número de dispositivos BPR en ambas zonas.

Como parte del sistema, la información sobre la magnitud, ubicación y profundidad en la que ha ocurrido un sismo es canalizada hacia varias computadoras que eligen un escenario apropiado y simulan la formación de tsunamis", precisó Nayak.

En la fase experimental se han simulado alrededor de 550 posibles escenarios de tsunami, agregó el periódico este sábado, al señalar que sistema podría ser inaugurado el próximo 15 de octubre por Kapil Sibal, ministro indio de Ciencias de la Tierra

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com