El gobierno de India prepara la puesta en marcha de su propio sistema detector de <i>
tsunamis</i>, que consiste en la colocación de sensores especiales en el fondo del mar, y estará listo antes del tercer aniversario del maremoto ocurrido en 2004.
El denominado Sistema Nacional de Alarma Anticipada para Tsunamis y Tormentas en el Océano Indico es un proyecto del Ministerio indio de Ciencias de la Tierra y con él se pretende evitar que el país sea tomado por sorpresa en caso de ocurrir un maremoto.
De acuerdo con el diario <i>The Times</i> of India, un equipo de científicos instaló la semana pasada dos registradores de presión frente a las costas de Gujarat, en el Mar de Arabia, los cuales emitirán una alerta tres minutos después de registrase un sismo.
Los dos sensores, conocidos como BPR, se sumaron a otro par colocado con anterioridad en el Golfo de Bengala, los cuales "pasaron su primera prueba" el 12 de septiembre, cuando se registró un fuerte sismo bajo el lecho marino cerca de Sumatra, Indonesia.
"En India tenemos dos regiones donde se originan <i>tsunamis</i> -el Golfo de Bengala en el este y el Mar de Arabia en el oeste", recordó el director del sistema, Shailesh Nayak, quien explicó la necesidad de instalar un buen número de dispositivos BPR en ambas zonas.
Como parte del sistema, la información sobre la magnitud, ubicación y profundidad en la que ha ocurrido un sismo es canalizada hacia varias computadoras que eligen un escenario apropiado y simulan la formación de tsunamis", precisó Nayak.
En la fase experimental se han simulado alrededor de 550 posibles escenarios de tsunami, agregó el periódico este sábado, al señalar que sistema podría ser inaugurado el próximo 15 de octubre por Kapil Sibal, ministro indio de Ciencias de la Tierra
Noticia publicada en El Universal (México)