Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

Científicos creen haber descubierto función del apéndice

Algunos científicos creen haber descubierto la verdadera función del apéndice, un órgano aparentemente inútil y que suele dar problemas: producir y proteger gérmenes positivos para los intestinos.

Publicado: Sábado, 6/10/2007 - 21:29  | 2503 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esa es la teoría de algunos cirujanos e inmunólogos en la Facultad de Medicina de la Universidad Duke University, publicada esta semana en una revista científica en internet.

Durante generaciones el apéndice ha sido considerado superfluo. Los médicos pensaban que no tenía ninguna función específica, y suelen extirparlo con cierta frecuencia. Las personas viven bien sin él.

Y cuando se infecta puede ser letal. Se inflama con rapidez y algunas personas fallecen si no se les extirpa oportunamente.

La función del apéndice parece estar relacionada con la enorme cantidad de bacterias que habitan en el sistema digestivo de los seres humanos, de acuerdo con el estudio divulgado por el Journal of Theoretical Biology (Revista de Biología Teórica). El organismo contiene más bacterias que células humanas. La mayoría ayudan a digerir los alimentos.

Pero a veces la flora bacteriana intestinal muere o es expulsada. Enfermedades tales como el cólera o la disentería eliminarían las bacterias útiles. En ese caso, la tarea del apéndice es volver a poner en marcha el sistema digestivo.

El apéndice "actúa como un buen refugio para las bacterias", dijo el cirujano Bill Parker, uno de los autores del estudio. Su ubicación, como una suerte de callejón sin salida por fuera del flujo unidireccional de alimentos y bacterias en el intestino grueso, apoya la teoría, añadió.

Además, el órgano en forma de gusano actúa como una suerte de fábrica de bacterias al cultivar los gérmenes buenos, dijo Parker.

Esa función no es necesaria en una sociedad industrial moderna, dijo Parker. Si muere la flora intestinal de una persona, puede recuperarla rápidamente mediante gérmenes que le transmiten otras. Pero en épocas anteriores a la aparición de las poblaciones densas de los tiempos modernos o cuando una epidemia de cólera afectaba toda una región, no era tan fácil recuperar las bacterias y entonces el apéndice era de utilidad.

En países menos desarrollados, donde el apéndice todavía puede resultar útil, otros estudios han revelado que la incidencia de apendicitis es menor que en Estados Unidos, señaló Parker.

Con todo, conviene extirparlo cuando se inflama para evitar consecuencias que podrían ser fatales, dijo Parker.

Noticia publicada en El Nuevo Herald (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com