Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Pedagogía

En el interior de Aerosmith

Un documental de National Geographic se adentra en el organismo humano

Publicado: Sábado, 6/10/2007 - 13:13  | 2605 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Las cuerdas vocales de Steven Tyler, el cantante del grupo Aerosmith, chocan entre sí más de medio millón de veces durante un solo concierto, algo que se podrá ver en el documental de National Geographic Channel "La increíble máquina humana". Este programa muestra, por primera vez desde el interior del propio cuerpo, todos los mecanismos que entran en acción cuando Tyler se desgañita ante sus fans.

Para demostrar la fuerza de la voz humana, el equipo del documental se ha colado en el backstage de un concierto de Aerosmith para evaluar la tensión de las cuerdas vocales de su cantante. Los investigadores han conseguido realizar mediciones en tiempo real al organismo del artista durante una de sus actuaciones ante millones de personas.

Además de ver cómo chocan las cuerdas vocales, los espectadores contemplarán también de primera mano cómo las últimas tecnologías láser eliminan frágiles vasos sanguíneos de las cuerdas vocales de Tyler para que vuelvan a entrar en acción.

No son las únicas imágenes sorprendentes de "La increíble máquina humana". Durante dos horas este programa enseña tomas reales amplificadas por ordenador de lo que pasa en el interior del organismo y cómo reacciona a los estímulos. El documental desentraña las funciones que permiten que el ser humano vea, oiga, huela, piense, se mueva y se cure.

Si tan sólo para decir "hola" las personas utilizan 100 músculos, ¿cómo consigue el organismo realizar tareas mucho más complejas, como caminar? Es lo que pretende mostrar National Geographic Channel con esta nueva producción, que se emitirá el domingo 21 de octubre a las 21.00 horas.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com