Las cuerdas vocales de Steven Tyler, el cantante del grupo Aerosmith, chocan entre sí más de medio millón de veces durante un solo concierto, algo que se podrá ver en el documental de National Geographic Channel "La increíble máquina humana". Este programa muestra, por primera vez desde el interior del propio cuerpo, todos los mecanismos que entran en acción cuando Tyler se desgañita ante sus fans.
Para demostrar la fuerza de la voz humana, el equipo del documental se ha colado en el backstage de un concierto de Aerosmith para evaluar la tensión de las cuerdas vocales de su cantante. Los investigadores han conseguido realizar mediciones en tiempo real al organismo del artista durante una de sus actuaciones ante millones de personas.
Además de ver cómo chocan las cuerdas vocales, los espectadores contemplarán también de primera mano cómo las últimas tecnologías láser eliminan frágiles vasos sanguíneos de las cuerdas vocales de Tyler para que vuelvan a entrar en acción.
No son las únicas imágenes sorprendentes de "La increíble máquina humana". Durante dos horas este programa enseña tomas reales amplificadas por ordenador de lo que pasa en el interior del organismo y cómo reacciona a los estímulos. El documental desentraña las funciones que permiten que el ser humano vea, oiga, huela, piense, se mueva y se cure.
Si tan sólo para decir "hola" las personas utilizan 100 músculos, ¿cómo consigue el organismo realizar tareas mucho más complejas, como caminar? Es lo que pretende mostrar National Geographic Channel con esta nueva producción, que se emitirá el domingo 21 de octubre a las 21.00 horas.
Noticia completa en El Mundo (España)