El volcán Tungurahua registró un incremento en su actividad al nivel moderado-alto, según el Instituto Geofísico, que precisó que se registraron emisiones de ceniza y materiales volcánicos.
“De manera general la actividad del volcán se mantiene en un nivel moderado-alto”, informó el boletín oficial del Instituto Geofísico que monitorea al volcán.
Según los científicos, se registran señales asociadas a movilización de fluidos, que se expresan con la “presencia permanente de una columna de emisión con moderado contenido de ceniza” de tres kilómetros de altura sobre la cumbre del volcán.
Los sismógrafos del Instituto registraron hoy 25 eventos de largo período, 1 evento volcano-tectónico, 28 señales de tremor relacionado con emisiones y 5 explosiones.
Debido a la emisión, el instituto ha recibido reportes de caída de ceniza de “intensidad variable” en sectores aledaños al volcán y en la ciudad de Ambato, aunque no se han generado lahares.
El volcán de 5 029 metros de altitud tuvo en noviembre de 1999 una fase intensa de reactivación con fuertes explosiones, acompañadas de un creciente número de sismos que obligó a evacuar las localidades cercanas.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)