A diferencia del ser humano, los chimpancés aceptan todo lo que se les ofrece, aun cuando sea injusto o no equitativo, según un artículo publicado por etólogos alemanes en la revista estadounidense “Science” (volumen 318, página 107), en su edición de mañana viernes.
Por este motivo, los expertos los calificaron de “economistas egoístas”.
En cambio, las personas no lo hacen. Pueden boicotear ofrecimientos injustos, aún a costa de perder un beneficio propio.
Los científicos encabezados por Keith Jensen del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva diseñaron un experimento, en el cual dos chimpancés tenían que colaborar para obtener en total 10 pasas de uva.
Sólo cuando un chimpancé tiraba primero de una soga y luego el otro, un recipiente para cada uno de ellos con el alimento llegaba a estar al alcance de la mano.
En las distintas pruebas, las pasas de uva estaban repartidas de manera diferente: en uno de los recipientes había dos, cinco, ocho o ninguna fruta, en el otro respectivamente ocho, cinco, dos o 10.
Los chimpancés no pueden contar, pero tienen la capacidad de detectar diferencias de cantidades.
En casi todos los casos, los primates trabajaron en conjunto, aún cuando las pasas de uva estaba repartidas de manera injusta.
Sólo cuando en el recipiente no había ninguna pasa de uva, el chimpancé se negaba a colaborar, por lo que su congénere tampoco accedía al alimento.
Noticia completa en MIlenio (México)