Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Da Vinci, el cirujano robot, con 500 operaciones y 0 errores

Un nuevo cirujano opera en el quirófano y no es precisamente de carne y hueso. Se trata del robot Da Vinci que, en honor a su nombre, es una máquina visionaria, capaz de filtrar la información otorgada por el médico para realizar operaciones no invasivas más prometedoras y exactas.

Publicado: Jueves, 4/10/2007 - 14:23  | 2555 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Con más de 800 de estos robots en el mundo fabricados por Intuitive Surgical, se han efectuado cerca de 500,000 operaciones con asistencia robótica, de dichas intervenciones se han registrado cero muertes ocasionadas por algún error del mecanismo.

“El robot elimina el error humano”, asegura Roberto Rumbaut, médico del Hospital San José en Monterrey, quien considera que Da Vinci es una herramienta más para el cirujano, mas no un elemento que pudiera sustituir la labor del cuerpo médico.

Hay sólo dos robots Da Vinici en Latinoamérica, uno en Venezuela y el otro en el Tec de Monterrey, México. En conjunto con el Hospital San José, la institución educativa ha desembolsado un millón de dólares para ofrecer a sus pacientes tecnología de punta en intervenciones urológicas y de medicina general.

Desde una consola, el cirujano maneja los movimientos de los brazos de Da Vinci como si fueran los propios, realizando cirugías más precisas, con poco dolor y una recuperación pronta del paciente.

De 100 pacientes sometidos a una cirugía robótica el 55% es por casos urológicos. Sin embargo, la cirugía ginecológica en cuestión de oncología –que ahora cubre 35% de los casos- será el área que más crezca en el 2008. Los casos de medicina general abarcan un 10% del total de las cirugías y la cardiaca el 5%.

Las personas operadas con la asistencia del sistema Da Vinci, pasan la mitad del tiempo en el quirófano frente a quienes tienen una cirugía abierta. Si tomamos en cuenta que en Estados Unidos cada minuto en el quirófano cuesta 60 dólares, es probable que el Hospital recupere pronto su inversión inicial.

Sin embargo, un error común en Latinoamérica es que los hospitales no absorben el costo de las tecnologías que adquieren y en este caso pretenderían cobrarle el millón de dólares que costó el robot sólo a los pacientes que se operen con cirugía robótica, dice Santiago Horgman, médico de origen argentino y cirujano en el Centro Médico de San Diego.

“El robot trabajará hora con hora pues todas las próstatas de Monterrey se querrán operar en San José. Si la robótica disminuye el 60% de la impotencia postoperatoria ¿qué hombre no se va a operar con el robot? Y menos un latino”, comenta Horgman.

Si bien la operación con asistencia robótica en México es alrededor de 30,000 pesos más cara que otro tipo de intervención, con la pronta recuperación, el paciente se ahorra gastos de hospitalización, medicinas e incluso la necesidad de ser reoperado.

El futuro de la robótica despierta el temor de un quirófano sin médicos, con cirugías realizadas a distancia y enfermeras robot, que dejen de lado el elemento humano y a miles de médicos sin empleo. Pero la idea resulta descabellada para la mayoría de los cirujanos del Hospital San José, quienes explican que Da Vinci no es autónomo, no toma decisiones por sí solo, simplemente es una herramienta que hace que el trabajo del doctor en el quirófano sea más preciso.

“Al final del día un paciente contento trae nueve pacientes más, uno descontento aleja a 18”, esa es la idea que la medicina latinoamericana tendría que tener más en claro, recomienda Horgman.

Noticia publicada en Somos Libres

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com