Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Psicología de animales: ¡Al diván!

Cuando el gato no quiere comer más, el perro se muerde la cola y el caballo tiene miedo a los paraguas, es hora de que un psicólogo de animales los visite.

Publicado: Miércoles, 3/10/2007 - 22:42  | 2026 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Anton no utiliza su cajita para hacer sus necesidades. Desde hace algún tiempo su dueña debe arrastrarse y limpiar detrás del sofá. No es agradable, pero era de esperar, pues aunque el servicio de su gato tiene un precioso techo recargado de flores pintadas que gustó sobremanera a su dueña, para Anton es absolutamente impropio y prefiere hacer sus necesidades detrás del sofá.

“En la naturaleza, los gatos nunca irían a una caverna para defecar. Necesitan una vista panorámica, por si se acercan enemigos”, aclara la psicóloga de animales Gabriele Zuske. Su locura animal comienza por una gran pasión por los animales. A lo largo de los años, esta dueña de perros, gatos y caballos ha adquirido mucha experiencia en la educación de animales. Finalmente, esta empleada comercial ha fundado una asociación anónima, ha creado una página de internet y ha abierto su consulta móvil de psicoterapia. Su misión: ayuda para gatos y compañía.

Perro o amo: ésa es la cuestión

Los problemas más comunes son agresividad, trastornos de ansiedad, falta de higiene o el llamado “overgrooming”, el lamerse constantemente partes del cuerpo. “La mayoría de las veces los dueños no tienen la menor idea de que su animal sufre de trastornos de conducta. Sólo después de varios años se les ocurre solicitar ayuda profesional para el extraño comportamiento de su animal”, dice Gabriele Zuske. Entre las terapias que ofrece destaca la terapia de comportamiento, una entrevista intensiva con el dueño en la que se rastrea el origen de las causas del desorden.

La mayoría de los dueños de animales piden que su querida mascota se adapte a sus vidas y conductas: un perro como accesorio de moda, con una correa bañada en oro, un gato que bese cuando el dueño quiera, etc. Cuando destrozan los zapatos, echan hacia atrás las orejas y mueven frenéticamente la cola, es hora de ir al diván.

En realidad, la psicóloga no habla con el animal, sino con el dueño. Los amos deben aprender a comportarse de forma diferente antes de que Muschi, Bello y Anton puedan cambiar su comportamiento. “Esto es lo más difícil de mi trabajo, pues la mayoría no quieren entender que están haciendo algo mal”, dice Zuske.

Noticia completa en Café Babel (Francia)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com