La NASA ha aplicado el principio de lo mejor de cada casa, junto con el muy realista aprovechar lo que se pueda, para configurar su nuevo sistema de transporte espacial, las naves y cohetes que sustituirán a los actuales transbordadores. La idea de las cápsulas que llevaron a los astronautas a la Luna en el programa Apolo y que tanta eficacia han demostrado siempre en el sistema espacial ruso; motores del colosal cohete Saturno; propulsores de los transbordadores e incluso su depósito principal de combustible, son elementos que se combinan en el nuevo proyecto estadounidense Constellation. Sin embargo, sus vehículos -las cápsulas Orion y los cohetes Ares- serán tecnológicamente mucho más avanzados que sus predecesores. Algunos elementos del sistema se están ensayando ya. En noviembre comenzarán cuatro meses de trabajo con partes del nuevo motor J-2X, heredado del J-2 del Saturno desarrollado por Rocketdyne, que se instalaron la semana pasada en un banco de pruebas del Centro Espacial Stennis (Misuri).
El objetivo de Constellation es ambicioso: "un sistema espacial accesible, fiable, versátil y seguro", afirma la NASA, para llevar al doble de astronautas que las cápsulas Apolo a cualquier lugar de la Luna -y no sólo a regiones ecuatoriales- y dejar abierta la puerta a futuras misiones tripuladas a Marte. El primer paso será llevar tripulaciones y cargas a la Estación Espacial Internacional (ISS). Los transbordadores realizarán sus últimos vuelos en 2010 y el nuevo sistema se estrenará, como pronto, en 2014, por lo que los astronautas estadounidenses carecerán de vehículo espacial propio durante unos años.
Una de las novedades importantes del Constellation, respecto a los actuales transbordadores, es que contará con un cohete adosado para que los astronautas puedan abandonar el lanzador en caso de emergencia. Esto supone, según la NASA que el sistema será 10 veces más seguro que el actual.
Noticia completa en El País (España)
Enlaces a sitios |
| |
ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L. Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA
| Aero Design Team Online a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.
|
Aeronautic Nation online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.
| Aerospace Digital Library providing an introduction to the field of aerospace engineering.
|
Aerotech News and Review focuses on the aerospace and defense industries.
| Air Letter On-line daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.
|
Aviacion Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo
| Aviación 100% Colombiana El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.
|
Avión Experimental Casero Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel
| Aviones Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.
|