Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Un asteroide podría impactar la Tierra en 2029, advierte experto

Han descubierto la función de dos receptores que se encuentran en las células de los adenomas intestinales, encargados de que evitar su proliferación

Publicado: Martes, 2/10/2007 - 8:29  | 1485 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El asteroide Apophis podría chocar en determinadas condiciones con la Tierra en 2029, comunicó el director del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias de Rusia, Borís Shústov, en el Foro Internacional "Espacio: ciencia y problemas del siglo XXI" inaugurado hoy en esta capital.

"Los astrónomos descubrieron el asteroide Apophis en 2004 y calcularon que en 2029 debería pasar cerca de la Tierra a una distancia de 27.000 kilómetros -dijo el experto-. En determinadas condiciones ese asteroide podría desviarse y chocar con la Tierra provocando una explosión cuyas consecuencias superarían las causadas por el impacto del famoso meteorito de Tunguska".

También informó que actualmente existen tecnologías que permiten alterar la órbita de un asteroide mediante pequeños ingenios espaciales.

"Algunos proponen volar los asteroides pero en este caso las consecuencias podrían ser impredecibles", advirtió el investigador.

Explicó que lo mejor de todo resultaría colocar un pequeño aparato espacial en la órbita del asteroide y, caso que sus órbitas coincidan, poner en marcha los motores del aparato para que sus escapes alteren la órbita del asteroide.

"Con las tecnologías que tenemos hoy serían suficientes diez kilogramos de combustible", afirmó el experto.

Noticia publicada en Novosti (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com