Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallazgo histórico en Chiclana

Arqueólogos dicen que es el primer asentamiento fenicio de la región

Publicado: Domingo, 30/9/2007 - 9:7  | 1230 visitas.

Foto: Terrae Antiqvae
Foto: Terrae Antiqvae
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El primer asentamiento fenicio de Andalucía puede estar en Chiclana (Cádiz). Así lo creen los arqueólogos Juan Cerpa y Paloma Bueno, responsables de las excavaciones en el cerro de El Castillo. Han sido hallados una muralla, viviendas y objetos como ánforas, platos, cerámicas o lucernas que los investigadores datan en el siglo VIII antes de Cristo. Hasta ahora el yacimiento de Doña Blanca, en El Puerto de Santa María (Cádiz), recibía esa misma consideración con restos datados en el mismo siglo. Entre los restos chiclaneros han aparecido, además, elementos de finales de la Edad del Bronce que probarían una población indígena del año 1200 antes de Cristo.

La zona de El Castillo lleva ya dos excavaciones. La primera y fundamental se cerró el año pasado. En el solar donde se construían viviendas y garajes fueron encontrados bajo el suelo de una bodega niveles fenicios. Los trabajos permitieron exhumar 38 metros de una muralla. Hacia el interior había viviendas con habitaciones rectangulares de mediano tamaño. También fueron hallados un horno de pan y tinajas para almacenar aceite y vino.

Las construcciones, las técnicas empleadas y su funcionalidad indican que allí existía una ciudad. El Ayuntamiento decidió expropiar a la promotora de las obras parte del terreno para conservar la muralla y contrató a los mismos arquitectos para hacer un pequeño sondeo en el patio de un colegio cercano. Esta labor ha permitido confirmar la continuación de la ciudad, ya que han salido más elementos fenicios.

Las narraciones clásicas relatan que Gadir se fundó a partir del Templo de Melkart, que se cree que está en Sancti Petri, el islote entre Chiclana y San Fernando. "Es absurdo que tengas un templo, que lo levantes y la ciudad te la lleves a 50 kilómetros (distancia a la que se encuentra El Puerto de Santa María)", sostiene Juan Cerpa. Su teoría la reafirma en que el asentamiento chiclanero sigue los patrones fenicios. Está junto a la costa, a los pies de un río (el Iro) y sobre un promontorio.

Noticia completa en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com