Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

'El 95% de los esquizofrénicos no necesitan estar internados siempre'

Lo demostraron investigadores argentinos y brasileños

Publicado: Sábado, 29/9/2007 - 10:33  | 3346 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"El 95 por ciento de los pacientes con esquizofrenia no necesitan estar internados de manera crónica en hospitales. Con el tratamiento farmacológico adecuado, esa enfermedad puede controlarse mejor", afirmó Herbert Meltzer, uno de los líderes mundiales en el desorden, que es profesor de la Universidad de Vanderbilt, en los Estados Unidos.

El especialista, que estuvo involucrado en el desarrollo de un tipo de droga antipsicótica, habló esta semana en un simposio del Congreso Internacional de Psiquiatría, organizado por la Asociación Argentina de Psiquiatría, en Buenos Aires.

La esquizofrenia se desarrolla en alrededor de 150 de cada 100.000 personas. Y se caracteriza principalmente por los delirios (creencias inusuales no basadas en la realidad: algunos pacientes sienten que alguien puede escuchar sus pensamientos) y las alucinaciones (pueden escuchan sonidos inexistentes o ven cosas que no están allí).

Al ser entrevistado por Clarín, Meltzer contó que en la actualidad el manejo de la enfermedad se realiza en su país con enfermeras visitantes que ayudan a los pacientes con la adherencia a los fármacos y en la organización de su vida diaria, con el dinero o con el transporte. También hay hogares (la mayoría privados) con hasta 30 pacientes y se trabaja con ellos en terapia grupal, psicoterapia individual y en rehabilitación.

"El 15 por ciento de los pacientes pueden sostener un empleo remunerado o retornar a la escuela -resaltó Meltzer-. Los hospitales son sólo para el tratamiento agudo de la psicosis".

Sin embargo, en la Argentina, la situación es diferente para un especialista que fue expositor en el mismo simposio. "En los Estados Unidos cerraron la mayoría de los hospitales públicos y hay muchas personas en la calle que son pacientes psiquiátricos. Se promovió la privatización y los pobres quedaron desamparados", afirmó Marcelo Cetkovich-Bakmas, secretario científico de la Asociación Argentina de Psiquiatras y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.

El argentino opinó que "la tendencia a desmanicomializar deberá ser una consecuencia a largo plazo en la Argentina. Aún tenemos buenos recursos humanos en los hospitales públicos para valorizar". Meltzer y Cetkovich-Bakmas coincidieron en que la nueva generación de antipsicóticos reducen los delirios y las alucinaciones y tienen menos efectos colaterales que las drogas más viejas. En la Argentina, la ley de Discapacidad 24.901 garantiza la cobertura del 100% en los fármacos y en la terapia psicológica.

Aunque no es fácil que los pacientes incorporen los fármacos en sus vidas. "El médico puede decirle al paciente y a su familia que tiene esquizofrenia, pero rechazan la idea. No quieren creer que algo anda mal".

Noticia publicada en Clarín (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com