Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Desove de tortugas baula en el Pacífico se inició un mes antes

Arribo anticipado augura llegada masiva de quelonios y más nacimientos. Anidación empezó el 15 de setiembre; usualmente empieza en mes de octubre

Publicado: Viernes, 28/9/2007 - 9:48  | 3754 visitas.

Esta es la baula que anid� el 15 de setiembre y los vecinos la bautizaron Sol del Mar. Foto: Carlos Drews/WWF para LN
Esta es la baula que anidó el 15 de setiembre y los vecinos la bautizaron Sol del Mar. Foto: Carlos Drews/WWF para LN
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una tortuga baula, de más de 1,5 metros de largo, sorprendió el 15 de setiembre a científicos y vecinos con su arribo tempranero a playa Junquillal, en la costa de Santa Cruz, Guanacaste.

El quelonio, representante de una de las especies en mayor peligro de extinción del mundo, llegó a anidar a la playa, un mes antes de lo previsto. Los vecinos la bautizaron Sol del Mar.

Históricamente, la anidación de las tortugas baula ( Dermochelys coriacea ) en el Pacífico costarricense se produce a partir de mediados de octubre y concluye en marzo del año siguiente. El año anterior la temporada de desove se inició el 17 de octubre.

“Con la llegada anticipada de esta baula, la comunidad científica nacional augura el inicio de una nueva temporada de desove muy abundante y exitosa en el país”, manifestaron científicos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y miembros del Proyecto de Conservación de Baulas del Pacífico.

Ventajas. De acuerdo con Carlos Drews, director del Programa Marino de WWF, el arribo de este quelonio es motivo de celebración pues significa que el período de anidación podría prolongarse por lo menos 30 días.

Esto podría repercutir en que se produzca una mayor cantidad de desoves, recalcó.

Además, Drews enfatizó que el adelanto en las fechas de anidación conseguirá que se produzcan más nacimientos.

El científico manifestó que el desarrollo del tortugo (la cría) se producirá durante meses con un clima mucho más fresco y no durante las temperaturas máximas del verano, lo cual favorece el éxito de los nidos.

La temperatura de la arena donde está el nido de tortuga determina el sexo de la cría o si el nacimiento se produce.

Durante los meses más calurosos, cuando la temperatura de la arena sobrepasa los 30 grados Celsius, los huevos de las tortugas simplemente se endurecen y no nace ningún animal.

En caso de que la temperatura solo alcance los 29,4 grados Celsius, de los huevos solo logran nacer tortugas hembras. Evidentemente, el nacimiento de animales de un solo sexo no garantiza la supervivencia de esta especie.

“La llegada de esta tortuga baula es un indicio esperanzador respecto de la temporada pasada, cuando solo unas 58 hembras anidaron, lo que marcó uno de los niveles más bajos y preocupantes de la historia”, declaró Rotney Piedra, director del parque nacional Marino Las Baulas, en playa Grande, Guanacaste.

Este parque nacional es la principal área de anidación de baulas en el Pacífico y la cuarta en el mundo.

Noticia completa en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com