Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Toxicidad diaria puede llevar al cáncer advierten especialistas

Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas lograron importantes mejoras en la instrucción de dichas funciones al enseñarlas en escuelas EGB 3 y Polimodal mediante varios programas y juegos de computación

Publicado: Jueves, 27/9/2007 - 17:36  | 1600 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Comer el lado “bueno” de una fruta a medio malograr, alimentos bien lavados pero que recibieron plaguicidas en tiempo no prudencial, vísceras de animales que bebieron aguas contaminadas con metales, pasteles y hot dogs con ciertos colorantes, nos pueden encaminar fácilmente al cáncer. Por eso urgen acciones de profesionales toxicólogos que en el Perú no exceden de 20 a pesar de los múltiples riesgos a los que estamos expuestos a diario.

Esta alerta la dio el QF Jesús Lizano Gutiérrez, especialista en Toxicología y Química Legal, maestro en Bromatología y presidente del Comité Organizador del “I Congreso Internacional de Toxicología y Química Ambiental”, que organiza la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Wiener, a realizarse del 24 al 27 de octubre próximo.

Lizano Gutiérrez precisó que existen 63,000 sustancias diversas sintetizadas por el hombre para uso cotidiano que corresponden a fármacos, aditivos de alimentos, plaguicidas, productos cosméticos, para uso textil y en la industria automotriz, con los cuales la ciudadanía está en permanente contacto sin un control especial o bajo leyes de reglamentación generalizada.

Por su parte, el presidente del Congreso y decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Dr. Enrique León Soria, afirmó que la Toxicología es una nueva ciencia en el Perú y puede considerarse como la ciencia de la salud y de la calidad de vida. “Por ello realizamos periódicamente investigaciones al respecto. Ahora alistamos este primer congreso internacional y próximamente formaremos especialistas y peritos toxicólogos, a través de una Segunda Especialidad en Toxicología y Medio Ambiente”, precisó León.

Destacados profesionales de México, Brasil, Estados Unidos, Argentina y Perú, compartirán conocimientos y experiencias en este evento internacional, a través de seis mesas redondas, cuatro conferencias y cuatro cursos pre-congreso. Los temas centrales son: toxicología ambiental y experimental, toxicología industrial y ocupacional, toxicología clínica y medicamentosa; toxicología alimentaria y regulatoria y, toxicología forense y social.

El evento está dirigido a químicos farmacéuticos, médicos, obstetrices, químicos, biólogos y profesionales, interesados en buscar el intercambio científico y técnico sobre toxicología y química ambiental; estimular la relación interuniversitaria; revelar trabajos de investigación; promover proyectos, y capacitar a profesionales y estudiantes en diferentes campos de acción. Mayores informes al teléfono 706-5555 o en la Av. Arequipa 440.

Noticia publicada en Universia (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com