Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Hacia un páncreas artificial

Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas lograron importantes mejoras en la instrucción de dichas funciones al enseñarlas en escuelas EGB 3 y Polimodal mediante varios programas y juegos de computación

Publicado: Jueves, 27/9/2007 - 15:7  | 1557 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La diabetes es una enfermedad crónica con un gran impacto individual y social. Según la OMS, hay 170 millones de diabéticos en el mundo, y se espera que esta cifra se eleve a 366 millones en 2030. En España, hay actualmente 2.5 millones de diabéticos, de los cuales un 10 % son tipo 1, y entre el 6.3 % y el 7.4 % de los gastos sanitarios, de un estimado de 2500 M? por año, son debidos a las complicaciones de la diabetes provocadas por un mal control de la glucosa según un estudio publicado por Diabetes Care en 2004.

Alrededor de un 10 % de los pacientes con diabetes sufren la llamada «diabetes mellitus 1» o diabetes insulino-dependiente. Ésta se caracteriza por la destrucción de las células beta del páncreas, productoras de la hormona insulina, lo que provoca altas concentraciones de glucosa en sangre. Estos pacientes diabéticos tipo 1 deben inyectarse insulina diariamente.

Existe un gran esfuerzo a nivel ingenieril en el desarrollo de tecnología que permita mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Éste esfuerzo se diversifica en múltiples líneas, como el desarrollo de análogos de insulina que permitan emular más fielmente la secreción del páncreas, el desarrollo de monitores continuos de glucosa, bombas de insulina, telemedicina...

Los avances en el desarrollo de monitores continuos de glucosa y bombas de insulina ha potenciado el estudio del problema de la «diabetes mellitus 1» desde el punto de vista de la ingeniería de control, es decir, el desarrollo de algoritmos que permitan «cerrar el lazo» y disponer de un control automático de glucosa. Existe un esfuerzo a nivel mundial en el desarrollo de tal «páncreas artificial». Las limitaciones principales de dicha tecnología son la falta de la precisión requerida por parte de los monitores continuos de glucosa existentes y la gran variabilidad de comportamiento intra- e inter-paciente. Son necesarios por tanto avances tanto a nivel tecnológico como metodológico para hacer del «páncreas artificial» una realidad.

Jorge Bondía *
Josep Vehí **
*Instituto de Automática e Informática Industrial (UPV) ** Institut d"Informàtica i Aplicacions (Universitat de Girona).

Noticia completa en Levante EMV (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com