Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Nuclear

Analizan en Chile posibilidad de construir planta nuclear

La Comisión de Minería y Energía del Senado afirmó que el interés sobre el futuro energético de Chile y la opción nuclear nace de una objetiva necesidad de garantizar el desarrollo del país y su inserción en la economía global

Publicado: Jueves, 27/9/2007 - 14:34  | 1618 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Dirigentes políticos chilenos reconocieron hoy que aguardan con expectación la entrega al gobierno del informe que elaboró un equipo técnico sobre la eventual utilización de energía nuclear en el país sudamericano.

El presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Ricardo Núñez, dijo a Notimex que "Chile debe tomar una resolución sobre el tema de construir una planta nuclear, pues está claro que el petróleo se agotará en no más de tres décadas".

El denominado Informe Técnico del Grupo de Trabajo sobre Nucleoelectricidad será entregado en las próximas horas a la presidenta Michelle Bachelet y su contenido será divulgado el 15 de octubre próximo, según fuentes oficiales.

A juicio de Núñez, el interés sobre el futuro energético de Chile y la opción nuclear nace de una objetiva necesidad de garantizar el desarrollo del país y su inserción en la economía global.

Recordó que en el mundo prolifera la utilización de energía nuclear para generar electricidad, como lo demuestran países como Estados Unidos, que planea construir otras 14 plantas; Brasil, que construirá ocho, y Argentina, que resolvió instalar una tercera.

El senador del gobernante Partido Socialista (PS), quien viajará junto a los otros miembros de la comisión a Rusia -reconocido por su experiencia en manejo de energía nuclear-, dijo que la eventual decisión sobre instalar esas plantas en Chile será "histórica".

"La urgencia en adoptar una resolución reside en que, por ejemplo, si se determinara hoy, recién estaría en condiciones de funcionar al año 2018", por los tiempos de su licitación, instalación y el periodo de entrenamiento del personal idóneo, explicó.

En las labores de "cabildeo" han participado activamente las productoras de centrales nucleares, como la empresa rusa Intermash, que a través de su filial en Chile, la Corporación Nuclear Eléctrica (CNE), invitó a la delegación de Núñez a visitar Rusia.

Además de Núñez, la comisión legislativa está integrada por los legisladores derechistas Jaime Orpis y Baldo Prokurika, así como los oficialistas José Antonio Gómez y Adolfo Zaldívar.

Asimismo, la estatal Electricite de France y la Agencia Nuclear Francesa invitaron al presidente del gobernante Partido por la Democracia (PPD), Sergio Bitar, a visitar sus instalaciones en el país europeo.

Noticia completa en Milenio (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Armamento Nuclear Bitácoras Institutos Investigación Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

AMOLF

Institute for Atomic and Molecular Physics

European Synchrotron Radiation Facility

European Synchrotron Radiation Facility

Nuclear Engineering Division, AIChE

A Division of the American Institute of Chemical Engineers

NuclearAustralia.Com

News and forum about the pacific use of nuclear energy



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com