Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Presentado en Nueva York un fósil marino multicolor de 80 millones de años

Por Alfo José Batista Leyva

En estos momentos las plantas nucleares generan alrededor del 17 por ciento de la energía eléctrica a nivel mundial, y se ha previsto para el 2020 un incremento de apenas un 5%, mientras que la generación global de energía se incrementará un 75%.

Publicado: Jueves, 27/9/2007 - 12:33  | 3380 visitas.

El ejemplar de amonita expuesto en Nueva York. Foto: EFE / Craig Chesek
El ejemplar de amonita expuesto en Nueva York. Foto: EFE / Craig Chesek
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Museo de Historia Natural de Nueva York exhibe desde hoy un ejemplar de fósil marino de 80 millones de años de antigüedad que, además de contar con unas proporciones extraordinarias, tiene la particularidad de ser multicolor.

La entidad museística abrió al público la exhibición de un ejemplar fosilizado de amonita, una especie marina ya extinguida, que presenta un diámetro de 61 centímetros y ofrece un abanico de colores en su superficie.

"Se trata de un ejemplar espectacular y muy importante desde un punto de vista científico, ya que, con el paso del tiempo, este fósil se ha convertido en un objeto precioso gracias a la multitud de colores que tiene", ha explicado a Efe el encargado de la sección del museo dedicada a los fósiles, Neil Landman.

Descubierto en el 2004 en Canadá

Verdes, anaranjados, púrpuras o azules forman "la espectacular pigmentación" que se puede ver en la especie de caparazón que tiene el fósil y que son resultado del reflejo de la luz sobre un ejemplar que "sólo cuenta con otro similar en Canadá", según Landman.

La pieza fue descubierta precisamente en ese país en 2004, lo que, para los estudiosos, indica "la presencia de un mar de agua u océano que cubría toda esa parte de Norteamérica hasta los actuales Estados Unidos", según el científico. Eso muestra "los cambios que ha sufrido la superficie terrestre desde hace millones de años", ha declarado Landman.

Según los científicos, esa variedad de amonita es una de las tres piedras preciosas producidas por organismos vivos, además del ámbar y las perlas, y su descubrimiento ayuda a determinar la localización exacta de mares hace millones de años. Los expertos creen que el descubrimiento de esa pieza ayuda así a conocer más datos del denominado mar interior occidental que existía en Norteamérica.

Noticia completa en El Periódico (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Unos visitantes del Museo de Historia Natural de Nueva York contemplan el ejemplar de amonita de 80 millones de a�os. Foto: EFE / Denis Finnin
Unos visitantes del Museo de Historia Natural de Nueva York contemplan el ejemplar de amonita de 80 millones de años. Foto: EFE / Denis Finnin

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com