El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) confirmó hoy el descubrimiento de 11 nuevas especies de plantas y animales en una región del centro de Vietnam, conocida como Pasillo Verde.
En un comunicado la representación de WWF en Vietnam explicó que entre las nuevas espacies descubiertas por científicos internacionales están una serpiente, dos mariposas, cinco orquídeas, de las que destaca una de color negro-azulado, y tres plantas.
Además de las 11 espacies que ya han sido reconocidas, expertos del WWF descubrieron otras 10 plantas, cuatro de ellas orquídeas, que están en espera de una categorización, destacó la declaración difundida en el sitio web del organismo.
Las nuevas especies fueron descubiertas en el denominado Pasillo Verde, un remoto paraje de la central provincia vietnamita de Thua Tien Hue, donde desde 1980 han sido encontradas nuevos mamíferos.
"Solamente se pueden descubrir muchas nuevas especies en lugares muy especiales, y el Pasillo Verde es uno de ellos", indicó Chris Dickinson, jefe de equipo técnico de WWF en la declaración, quien considera que los hallazgos son sólo la punta del icberg.
Además de la singular orquídea negra-azulada (denominada niocolai en honor al especialista Nocolais Arnautov), dos mariposas, pertenecientes a la subfamilia Satyrinae, muestran la riqueza natural que hay en el Pasillo Verde.
La nueva especie de la serpiente, llamada "keelback" por sus colores a rayas blanco y amarillo, puede llegar a medir hasta 80 centímetros de longitud y se ubica cerca de estanques, donde se alimenta de ranas y otros animales pequeños.
Entre las nuevas plantas descubiertas está una aspidistra, que produce una flor casi negra y tiene la capacidad de sobrevivir con luz escaza, con poca o nula producción de clorofila, que es la que da pigmentación verde a la vegetación. Pese al reciente descubrimiento, realizado entre 2005 y el año pasado, todas las nuevas especies están en peligro de extinción debido a la tala y caza ilegal, así como la extracción de los recursos naturales, advirtió WWF.
Noticia publicada en Milenio (México)