Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Descubren que el mate fortalece los huesos

Por Fernando Pascual

Conviene dejar claro que no estamos ante un clon, sino ante un híbrido especial, en el que inicialmente el citoplasma es no humano y el núcleo sí es humano. No se trataría, por tanto, de un híbrido en sentido estricto, que sería posible a través de fecundar un óvulo animal con un espermatozoide humano (o un óvulo humano con un espermatozoide animal).

Publicado: Miércoles, 26/9/2007 - 10:36  | 1561 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En Mendoza, una investigación en mujeres reveló que beber la infusión de yerba con frecuencia reduce el riesgo de osteoporosis Una investigación llevada adelante por profesionales mendocinos reveló que las bebedoras frecuentes de mate tienen los huesos más fuertes y hasta tres veces menos riesgo de osteoporosis que las “abstemias”.

“Es la primera vez que se descubre esta relación”, confirma el co-autor Fernando Saraví, profesor de Biofísica de la Universidad Nacional de Cuyo y jefe de Densitometría Ósea de la Escuela de Medicina Nuclear, en Mendoza.

El informe fue publicado el pasado domingo en la revista Noticias y señala las importantes implicancias del hallazgo: en Argentina hay 1.200.000 afectadas por osteoporosis y el 40 por ciento de las mujeres sufre alguna fractura después de los 50 años.

La idea fue de la médica Andrea Confori, del Programa de Prevención de Osteoporosis de la Obra Social Empleados Públicos de Mendoza (Osep).
“Había trabajos sobre el efecto del café y el té en los huesos, pero ninguno sobre el mate”, explica Saraví.

El estudio fue de tipo caso-control. Los investigadores evaluaron un indicador de la fortaleza del hueso, la densidad mineral ósea, en la columna y fémur de 194 mujeres posmenopáusicas de 47 a 68 años. La mitad de las participantes había bebido más de un litro diario de mate durante al menos tres décadas, mientras que el grupo “control” reunió a las mujeres que evitaban las bombillas. Los dos grupos tenían un consumo similar de calcio.

El resultado no deja de sorprender: las “materas” tuvieron una frecuencia menor de osteoporosis (38 %) que las no bebedoras (66 %) lo que sugiere un efecto protector óseo.

A diferencia de los lácteos, los beneficios del mate no se relacionan con su contenido de calcio. “Ciertos compuestos de la yerba, los flavonoides polifenoles, actuarían de forma directa sobre las células que forman y reabsorben el hueso”, especula Saraví. “Pero habría que estudiar el mecanismo”, agregó.

Noticia completa en Obera Online (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com