Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Corales, en la lista de especies amenazadas

Por primera vez, un organismo internacional declaró tres variedades, dos con posibilidad de desaparecer definitivamente y una en riesgo

Publicado: Martes, 25/9/2007 - 10:21  | 5386 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Los corales, fuente de vida de múltiples especies cuya función es, además de su belleza ornamental, de vital importancia para mantener el balance de los ecosistemas marinos, han sido incluidos, por primera vez en la historia, en el reporte anual de especies de vida salvaje en peligro de extinción, mejor conocido como la Lista Roja de Especies Amenazadas.

Utilizando datos de la Estación de Investigación Charles Darwin, en las Galápagos, especialistas del grupo Conservación Internacional (CI) y la Unión Mundial de Conservación (IUCN por sus siglas en inglés) realizaron un estudio completo de la vida marina cuyas conclusiones indican que tres especies de coral que se encuentran únicamente en las islas Galápagos podrían desaparecer para siempre en poco tiempo.

La Lista Roja de la IUCN designó dos especies de coral como en peligro crítico, se trata del Floerana (Tubastraea floreana) y el Willington solitario (Rhizopsammia wellingtoni), en tanto que la Polycyathus isabela fue calificada como vulnerable.

Dicha lista también incluye 74 especies de macroalgas de las Galápagos, 10 de las cuales fueron calificadas con el estatus de alto riesgo. Esta situación resulta alarmante si se considera que a inicios de este año la Lista Roja sólo incluía una especie de alga en peligro.

Roger McManus, vicepresidente de CI para los programas marinos, dijo al respecto que “existe la idea equívoca de que las especies marinas no son tan propensas a la extinción como las terrestres. Sin embargo, nos hemos percatado de que la biodiversidad oceánica enfrenta también serias amenazas ambientales. Por ello, existe la necesidad urgente de extender a nivel mundial las prácticas de conservación”.

La investigación, que inició sus trabajos en 2005 en Galápagos, fue realizada por un consejo de Evaluación Global de Especies Marinas (GMSA, por sus siglas en inglés), conjuntamente con CI. El equipo de investigadores incluyó la participación internacional de expertos dedicados al estudio de las especies marinas en todo el planeta, para determinar cuáles de ellas se encuentran amenazadas o bien ya en peligro de extinción.

Kent Carpenter, director de GMSA, mostró preocupación al indicar que estos corales y algas de las Galápagos son los primeros de muchas especies marinas que se irán agregando a la Lista Roja conforme avancen las investigaciones. “Lo que resulta significativo es que el cambio climático y la sobreexplotación pesquera, dos de las mayores amenazas para la vida marina, sean las causas probables en este caso”, dijo.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com