Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Especialistas debaten sobre sacrificio humano en Mesoamérica

Evidencias materiales halladas en excavaciones arqueológicas en el Templo Mayor ratifican la recurrencia de esta práctica entre los mexicas

Publicado: Domingo, 23/9/2007 - 17:33  | 1441 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo de restos esqueléticos de 127 individuos con huellas de violencia, así como de más de 1,000 cuchillos de pedernal, que se han encontrado en los últimos años en excavaciones arqueológicas del Templo Mayor, confirman que el sacrificio humano fue una constante entre los mexicas, indicó el arqueólogo Leonardo López Luján, al referir que desde el punto de vista científico es necesario reactivar el análisis de esta práctica antigua para lograr definir una nueva teoría sobre el tema.

Lo anterior fue señalado por el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante la inauguración el seminario “Nuevas perspectivas sobre el sacrificio humano entre los mexicas”, que se efectúó del 19 al 21 de septiembre con la participación de 28 especialistas nacionales y extranjeros, que debatieron desde el punto de vista científico este fenómeno con el objetivo de definir un planteamiento académico que permita superar las ideas que prevalecen sobre el tema.

En este sentido, López Luján, director del Proyecto de investigación del Templo Mayor y coordinador de este encuentro académico, dio a conocer que en las últimas tres décadas de exploraciones en este sitio, se han logrado obtener pruebas que confirman que en la época prehispánica los mexicas practicaron el sacrificio humano. “Tenemos evidencias que van desde las piedras donde se sacrificaban a los individuos, los restos de las propias víctimas, los instrumentos que se ocuparon para la inmolación y vestigios de fluidos sanguíneos que se han analizado en laboratorio”, detalló el investigador.

“En el Templo Mayor se han hallado restos esqueléticos de 127 victimas y más de 1,000 cuchillos de pedernal, que confirman que sí hubo sacrificio humano, además de restos de hierro y albúmina —principal proteína de la sangre— y hemoglobina, que se han obtenido de las piedras de sacrificio, y cuyos estudios indican que se trata de sangre humana”, precisó.

Noticia completa en Rumbo de México

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com