Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Nuevas imágenes reducen las expectativas de encontrar agua líquida en Marte

Los científicos atribuyen a corrimientos de materiales sólidos los nuevos depósitos localizados en barrancos del planeta rojo

Publicado: Domingo, 23/9/2007 - 11:8  | 1277 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Imágenes de la superficie de Marte tomadas en 1999 por la sonda Mars Global Surveyor alimentaron la hipótesis de que agua en estado líquido podía aflorar y fluir por la superficie del planeta rojo en tiempos cercanos. Comparando aquellas imágenes con otras enviadas en los últimos meses por la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) se han descubierto nuevos depósitos de sedimentos en barrancos. Sin embargo, los científicos se muestran escépticos respecto a que esto haya sido producto de agua en estado líquido, y creen que en realidad todo se debe a corrimientos de materiales sólidos.

En la exploración de la superficie marciana realizada por la MRO, que llegó al planeta rojo el año pasado y en la que se examinaron varios rasgos sobre Marte, no se encontraron evidencias de que el líquido elemento pueda aflorar actualmente en el planeta. En este sentido, los rasgos fotografiados con los instrumentos avanzados del orbitador incluyen el material del que constan los dos depósitos formados hace años en el planeta, el hielo polar que se escama formado en el pasado reciente geológico, y los signos del agua liberada por grandes impactos. Para los científicos de la NASA, localizar el origen de esos depósitos puede ser más complicado de lo que se pensaba.

El descubrimiento de estas imágenes que mostraban el antes y el después del planeta, llevaron a pensar de la existencia de flujos de agua líquida actuales sobre la superficie de Marte. Sin embrago, las observaciones sugieren que estos depósitos no tienen porque haberse creado por el paso de un líquido, sino que podrían haber aparecido como resultado de los derrumbamientos de materiales débiles o secos, según explican los investigadores en la revista "Science".

"La pregunta clave levantada por estos dos depósitos es si el agua viene a la superficie actual de Marte", dijo Alfred McEwen de la Universidad de Arizona. "Nuestras pruebas sugieren los que nuevos depósitos no necesariamente implicaran el agua", apuntó en declaraciones a la web de la NASA.

Noticia completa en el Heraldo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com