Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

El hobbit es una nueva especie, revela estudio

Examinando en tres dimensiones los huesos, científicos encontraron que no se parecen en nada a los del Homo sapiens.

Publicado: Sábado, 22/9/2007 - 9:43  | 4215 visitas.

El cr�neo del hom�nido de Flores es muy peque�o comparado con el de un humano moderno. Foto: Archivo Diario Milenio
El cráneo del homínido de Flores es muy pequeño comparado con el de un humano moderno. Foto: Archivo Diario Milenio
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Forcejeando sobre la identidad del fósil al que apodan el hobbit, científicos hallaron una nueva pista... en su muñeca. Desde que se hallaron los huesos en Indonesia, los investigadores han discutido acerca de si se encontró un viejo antepasado del hombre o simplemente un hombre moderno deforme por un desorden genético.

Ahora, un estudio de los huesos de la muñeca izquierda de la criatura da más peso a la teoría del antepasado humano, de acuerdo con un reporte en la edición de este viernes de la revista Science.

Los huesecillos de la muñeca de esta criatura de 106 centímetros de altura técnicamente llamada Homo floresiensis, son esencialmente iguales a los de la muñeca de un simio africano o de un homínido temprano, y no se parecen en nada a los que se aprecian en humanos modernos y en neandertales, de acuerdo con el equipo de investigación encabezado por Matthew W. Tocheri, del Museo Smithsoniano Nacional de Historia Natural.

En otras palabras, dice el equipo, esto indica que es un homínido temprano y no un humano moderno con algún desorden físico. “Esto zanja la cuestión”, dijo Tocheri. “Los humanos modernos no aparecen con una mano de chimpancé”.

El ejemplar que estudió vivió en la isla indonesia de Flores hace unos 18 mil años, época en que los tempranos humanos modernos poblaron Australia y otras áreas cercanas.

Antes se creía que los humanos tuvimos el planeta para nosotros desde que los neandertales se extinguieron, hace unos 30 mil años, y el descubrimiento del hobbit apunta a otro primo evolutivo que coexistió más tiempo, dijo Tocheri.

Se ignora si humanos y hobbits coexistieron en esa isla, dijo, pero está claro que compartimos el planeta cierto tiempo.

“Básicamente, la evidencia de la muñeca nos dice que los humanos modernos y los neandertales comparten un abuelo evolutivo que los hobbits no tuvieron, pero los tres comparten un bisabuelo evolutivo. Si pensamos en los humanos modernos y los neandertales como primos, entonces el hobbit es más como un primo segundo de ambos”, dijo Tocheri.

Cuando los huesos acababan de ser descubiertos, algunos los declararon restos de una nueva especie enana de ancestros humanos. Debido a su pequeña estatura fueron apodados hobbits, por las criaturas de los libros de J.R.R. Tolkien.

Dean Falk, de la Universidad Estatal de Florida, dijo que el nuevo reporte ratifica esa conclusión. “Esto es excitante y debería ayudar a tranquilizar las cosas. Los autores deben ser felicitados, no sólo por describir nuevos detalles importantes acerca del hobbit, sino por arrojar luz sobre la evolución de la muñeca y cómo pudo estar relacionada con la producción de herramientas”.

Otros han cuestionado que sea una nueva especie. Robert D. Martin, del Museo Field, en Chicago, y sus coautores, se opuso desde el principio a la nueva clasificación, y se mantiene en sus trece.

“Mi punto es que el tamaño cerebral de (ese espécimen) simplemente es demasiado pequeño. Ese problema sigue sin ser resuelto”, dijo. “La gente me pregunta si esta nueva evidencia cambia algo; bueno, pues no”, agregó. “Creo que la evidencia que presentaron está bien; es la interpretación la que resulta problemática”.

Noticia completa en Milenio (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El cr�neo del hom�nido de Flores es muy peque�o comparado con el de un humano moderno. Foto: Archivo Diario Milenio
El cráneo del homínido de Flores es muy pequeño comparado con el de un humano moderno. Foto: Archivo Diario Milenio

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com