Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

España contará con una planta experimental de captura de CO2 en 2009

España contará con una planta experimental de captura de CO2 con sede en El Bierzo (León) en 2009, según los acuerdos suscritos por la Fundación 'Ciudad de la Energía' con las empresas Foster Wheeler Energía (Fwesa) y Praxair para que éstas participen en su construcción, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Publicado: Viernes, 21/9/2007 - 19:16  | 1307 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, recibió hoy a dos representantes de estas empresas. En virtud de estos acuerdos, las empresas aportarán tecnología de última generación para el diseño y construcción de la planta y, en una segunda fase, colaborarán en el desarrollo conjunto de proyectos de investigación.

La Fundación "Ciudad de la Energía", creada en mayo de 2006, es la principal institución del Gobierno responsable del desarrollo de los programas nacionales de captura y almacenamiento geológico de CO2. En el Patronato de la misma, máximo órgano de dirección, se encuentran representados los Ministerios de Educación, Industria y Medio Ambiente.

Uno de los ejes fundamentales de estos programas consiste en la construcción de una plataforma experimental que permitirá ensayar las diferentes opciones para capturar el CO2 de los gases de combustión de las centrales térmicas, empleando diferentes tecnologías.

Este proyecto, que es un exponente del compromiso del Gobierno en el desarrollo de tecnologías que posibiliten el uso sostenible del carbón y la lucha contra el cambio climático, posee unas características técnicas singulares por la variedad de opciones tecnológicas y la flexibilidad de operación de la plataforma, por lo que esta instalación constituirá una referencia a nivel internacional.

UN COSTE DE 70 MILLONES.

El coste de construcción y puesta en servicio de esta planta, que comenzará su operación a mediados de 2009, se eleva a 70 millones de euros, y su puesta en marcha permitirá la realización de ensayos científicos y la adquisición de la experiencia necesaria para la construcción de plantas de tamaño industrial.

Fwesa y Praxair son empresas con una dilatada experiencia, una alta cualificación tecnológica y con presencia nacional e internacional, que aportarán al proyecto las tecnologías más avanzadas y respetuosas con el medio ambiente en sus respectivas especialidades.

La colaboración conjunta permitirá avanzar en la mejora de la eficiencia energética y ambiental de la combustión de carbón, un factor que la Unión Europea considera imprescindible para disponer de doce plantas de demostración de tamaño comercial en el año 2015.

Noticia publicada en Finanzas (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com